Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Desarticulan en Tenerife una banda que estafaba a turistas mediante falsos bazares.

Desarticulan en Tenerife una banda que estafaba a turistas mediante falsos bazares.

La ciudad de Santa Cruz de Tenerife ha sido escenario de una importante operación policial, donde agentes de la Policía Nacional, en estrecha cooperación con la Unidad de Vigilancia Tributaria, han logrado desmantelar una red criminal que se dedicaría a defraudar a turistas. Según las autoridades, el monto total de las estafas asciende nada menos que a 8.395.241 euros, afectando a más de 3.221 personas que visitaron la isla en busca de entretenimiento y compras.

Las pesquisas revelaron que la organización operaba exclusivamente desde bazares físicos en las localidades de Arona y Adeje. Es notable que no utilizaron ningún tipo de plataforma en línea, lo cual complicó la detección de su actividad fraudulenta. Esta información ha sido confirmada a través de un comunicado emitido por el cuerpo policial.

Los comercios implicados en esta trama criminal estaban disimuladamente enmarcados como "negocios convencionales". Sin embargo, tras su fachada se escondían prácticas ilegales, como el uso de datáfonos para efectuar cobros no consentidos a tarjetas bancarias de los turistas desprevenidos.

Uno de los descubrimientos más impactantes fue el hecho de que el dueño de uno de los bazares más activos en operaciones fraudulentas se encuentra actualmente en paradero desconocido. Las autoridades han solicitado formalmente una orden de detención internacional en su contra, lo que muestra la seriedad del caso.

Los criminales empleaban diversas tácticas para atraer a los turistas a sus establecimientos, donde conseguían recopilar datos personales durante el proceso de compra. Utilizaban tecnología avanzada para realizar cargos ilegales en las cuentas de las víctimas, asegurándose de que los turistas regresaran a sus países antes de que se dieran cuenta del fraude. Para complicar aún más la situación, se elaboraban facturas simuladas para respaldar los cobros ilícitos en caso de que surgieran reclamaciones.

Las autoridades no se detienen aquí; actualmente siguen analizando los dispositivos que fueron incautados a la organización delictiva y rastrean cuidadosamente el paradero del dinero robado. Gracias a la colaboración con EUROPOL y consulados de diversas naciones afectadas, las investigaciones continúan con el objetivo de identificar y localizar a las víctimas.

Finalmente, la Policía Nacional está instando a todos los turistas que sospechen haber sido estafados a que formalicen su denuncia. Esta acción no solo ayudará en la recuperación de los fondos sustraídos, sino que también permitirá fortalecer las medidas legales necesarias para llevar ante la justicia a los responsables de esta red criminal.