Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Cuatro aeronaves combaten el incendio en El Hierro, que permanece "bajo control" este domingo.

Cuatro aeronaves combaten el incendio en El Hierro, que permanece

El incendio que comenzó en la tarde del sábado en Las Asomadas, en la isla de El Hierro, sigue bajo vigilancia, aunque ha sido estabilizado. El Cabildo de El Hierro ha comunicado que se están realizando esfuerzos para extinguir completamente el foco principal del siniestro, mientras que el segundo foco, que surgió en la ladera adyacente al Mirador de Las Playas, ha sido extinguido.

A pesar de que los medios aéreos cesaron sus operaciones al caer la noche, un equipo especializado se ha centrado en refrescar las áreas donde podría reavivarse el fuego, especialmente alrededor de los troncos que aún conservan brasas. Según la información proporcionada por las autoridades locales, el incendio está controlado y no representa un riesgo inminente.

El consejero del área de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias del Cabildo, Jesús Pérez, ha afirmado que las condiciones nocturnas fueron tranquilas, con alta humedad y ausencia de viento, lo que facilitó el trabajo de los bomberos para actuar sobre los puntos calientes sin inconvenientes.

Con el objetivo de continuar las labores de enfriamiento en la superficie afectada y su perímetro, varios medios aéreos están operando en la zona. En este despliegue se incluyen dos helicópteros del equipo de intervención rápida de La Palma y El Hierro, así como un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) que tiene base en la isla.

En una declaración a la prensa, el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, informó que el incendio ha afectado aproximadamente 9.5 hectáreas de terreno y que, a las 19:15 horas del mismo día, se había logrado estabilizar, con buenas perspectivas de ser pronto declarado extinguido.

Armas enfatizó la importancia de la pronta intervención de los recursos tanto del Cabildo como del Gobierno de Canarias. En total, se movilizaron ocho medios aéreos adicionales, que comprenden cinco del Gobierno regional, tres de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales y un air tractor procedente de La Gomera.

Destacó que la eficiencia en la reacción de los equipos aéreos fue clave, mencionando que el primer helicóptero llegó al área del incendio en tan solo 30 minutos tras ser alertado.

En el terreno, cerca de 50 personas, organizadas en diez brigadas y apoyadas por cinco camiones autobomba, han estado trabajando en la contención del fuego.

Un dato curioso revelado por el presidente insular es que este incendio comenzó en el mismo lugar donde se desató el gran fuego de 2006 en la isla. Sin embargo, hasta el momento, se desconoce la causa de los incendios que se produjeron este sábado.

Ambos focos de incendio se activaron casi simultáneamente a las 14:15 horas. Se ha indicado que el segundo conato surgió a raíz del 'paveseo' desde el foco principal, ubicado en la zona más baja de La Mareta, hacia la montaña de Masilva y Curva de Los Corrales.

Un incidente adicional ocurrió a aproximadamente 8 kilómetros del Mirador de las Playas, en La Chamuscada, San Andrés, donde un vehículo se incendió, dejando a una persona herida, informó el presidente Armas.