Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Criminalidad en Canarias disminuye un 3,8%, pero aumentan los homicidios.

Criminalidad en Canarias disminuye un 3,8%, pero aumentan los homicidios.

En un análisis reciente sobre la situación de la criminalidad en Canarias, se ha informado que durante el primer trimestre del año, las infracciones penales han experimentado una disminución del 3,8% en comparación con el mismo período de 2024. Esta información fue divulgada a partir del Balance de Criminalidad elaborado por el Ministerio del Interior, y refleja que se han registrado un total de 27.381 delitos en la región.

Sin embargo, en el sector de la criminalidad más violenta, se observa un alarmante incremento en los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que han aumentado un 400%, alcanzando un total de 10 casos. A su vez, los intentos de homicidio han visto un crecimiento del 87,5%, con 15 incidentes reportados.

El tráfico de drogas también muestra un notable incremento del 21,4%, ascendiendo a 210 delitos registrados, mientras que las agresiones sexuales con penetración han aumentado un 11,1%, totalizando 60 casos. En contraste, los robos de vehículos han disminuido en un 14,6%, al igual que los robos en domicilios y establecimientos, que caen un 11,1%.

En el ámbito de la cibercriminalidad, se ha registrado una caída del 10,9%, con 4.047 infracciones penales contabilizadas hasta el momento.

A nivel nacional, la tendencia es similar, con una reducción del 2,8% en los delitos durante el primer trimestre de 2025. A pesar de que los homicidios dolosos han bajado un 11,6%, los intentos de asesinato han crecido cerca del 20%. Además, se observa una merma del 5,3% en delitos contra la propiedad, que abarcan robos y hurtos, constituyendo una parte significativa de la criminalidad convencional.

No obstante, los delitos de naturaleza sexual han visto un incremento del 3,8%, mientras que las agresiones sexuales han crecido un 7,6%. Esta situación ha sido vinculada por el Ministerio del Interior con esfuerzos de sensibilización y una disminución de la tolerancia social hacia estos crímenes.

En términos de cibercriminalidad, también se señala una ligera disminución del 1,2%, destacando que las estafas informáticas, la forma más habitual de delitos cibernéticos, han caído un 3,5% durante los primeros meses de 2025.

El cierre de 2024 presentó una leve disminución del 0,3% en delitos, lo que llevó al Ministerio a destacar que estos actos delictivos se encuentran en un nivel históricamente bajo. Con los datos recientemente publicados, se reafirma que la tasa de criminalidad convencional en España se sitúa en 40,6 delitos por cada mil habitantes, considerándose una de las más bajas del mundo, mientras que la cibercriminalidad se encuentra en 9,5 delitos por mil habitantes.

El Ministerio del Interior ha registrado un total de 468.104 delitos en la categoría de criminalidad convencional, lo que representa el 79,4% del total y muestra un descenso del 3,2% en comparación con el año anterior. Por su parte, la cibercriminalidad, que constituye el 20,6% del total, ha anotado 121.579 delitos, con un decrecimiento del 1,2% respecto a 2024.

El año 2025 comenzó con un saldo de 84 asesinatos consumados y 319 intentos de asesinato. Además, los delitos de lesiones y riñas tumultuarias han crecido un 2,1%, totalizando 6.374 incidentes. Los secuestros también han mostrado un descenso significativo, con solo 26 casos reportados, lo que representa una baja del 7,1%.

Respecto al tráfico de drogas, se ha observado un aumento del 4,9%, con un total de 5.287 delitos en los primeros tres meses de 2025, frente a los 5.040 del año anterior. Este crecimiento se ha relacionado con las acciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en iniciativas específicas, como el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, dado que se reporta que en este tipo de delitos las denuncias son escasas.