Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Clavijo solicita a Torres reunión inmediata para abordar decreto sobre distribución de migrantes menores.

Clavijo solicita a Torres reunión inmediata para abordar decreto sobre distribución de migrantes menores.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su inquietud y asombro ante la falta de respuesta del Ejecutivo central en relación con la crítica situación que enfrenta el archipiélago, especialmente en lo que respecta a la atención de menores migrantes no acompañados. Durante una reciente llamada telefónica, solicitó de manera urgente una reunión con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, con el objetivo de discutir un decreto ley que podría facilitar una distribución extraordinaria de estos menores.

Fernando Clavijo anunció que se encontrará en Madrid el miércoles y espera que la reunión se lleve a cabo ya sea ese mismo día o el jueves, siempre y cuando las agendas de ambos gobiernos lo permitan. La urgencia del encuentro responde a la "perplejidad" del mandatario canario ante el hecho de que el Gobierno de España no haya contestado a un texto legal que lleva más de 20 días en espera, el cual podría ofrecer un alivio significativo a las presiones que actualmente sufre Canarias.

Clavijo enfatizó que la situación de emergencia requiere una atención prioritaria por parte del Gobierno español, instando a un acuerdo entre ambos gobiernos sobre el texto del decreto para así buscar los apoyos necesarios en el Congreso de los Diputados. El presidente canario manifestó su frustración ante la negativa del Ejecutivo central a recibir a 600 niños malienses, quienes son considerados refugiados políticos y, por ende, responsabilidad del Gobierno español. En sus propias palabras, apuntó que, si bien el Gobierno en Madrid argumenta no contar con espacio, la realidad es que Canarias tampoco dispone de suficientes recursos para atender a estos menores adecuadamente.

El presidente regional también subrayó que la solución no puede posponerse a la espera de una resolución judicial, destacando que cuenta con la certeza de que no se están realizando los esfuerzos necesarios para abordar de manera efectiva la crisis migratoria que afecta al archipiélago. Según Clavijo, "no hay ninguna ley que impida al Gobierno de España intervenir" en esta crisis humanitaria, advirtiendo al mismo tiempo que Canarias se siente abandonada en medio de un juego político en Madrid, donde el diálogo y la cooperación parecen escasear.

En este contexto, Clavijo insistió en que su Gobierno ha estado trabajando incansablemente durante las festividades navideñas para abrir un camino hacia una negociación política que permita la convalidación del decreto. Afirmó que "pierde el que se rinde", reiterando que el pueblo canario tiene la determinación de seguir luchando y proponiendo alternativas para enfrentar la situación.

En su intervención, destacó la importancia de establecer un acuerdo entre todas las partes involucradas para llevar a cabo una distribución extraordinaria de los menores que permitiría que recibieran atención con más dignidad. Resaltó que "eso se puede hacer", y urgió a los servicios jurídicos del Estado a que evalúen la propuesta de Canarias y busquen mejoras en el texto, enfatizando que no es aceptable "estar 20 días esperando" por una respuesta.

El presidente también subrayó que Canarias está en proceso de tejer alianzas en el Congreso y ha conseguido el apoyo de partidos como el PNV, el Gobierno Vasco, Ceuta y Junts, aunque solicitó conocer el "texto definitivo" que se está manejando. Clavijo dejó claro que, si bien la inmigración es un desafío que incumben a Europa y a España, le gustaría que "ese liderazgo lo tuviese el Gobierno de España". Sin embargo, ante la "ausencia" de este liderazgo, Canarias ha decidido tomar la iniciativa en la búsqueda de soluciones urgentes y efectivas para la crisis que enfrenta. "No podemos quedarnos con las manos cruzadas", concluyó el presidente canario.