Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Clavijo se une a presidentes autonómicos que mantendrán su salario en 2025.

Clavijo se une a presidentes autonómicos que mantendrán su salario en 2025.

En un reciente anuncio, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se une a sus homólogos de Madrid y Baleares en la decisión de congelar su salario durante el año 2025. Esta medida contrasta con la intención de varios presidentes autonómicos, incluidos los de Galicia, Castilla-La Mancha, Navarra, Cantabria y La Rioja, quienes han optado por incrementarse el sueldo en diversas medidas.

La información proviene de los Presupuestos de cada comunidad, cuyos detalles han sido consultados por Europa Press. Sin embargo, el número total de presidentes que pretenden incrementar sus salarios sigue siendo incierto, ya que muchos gobiernos regionales continúan finalizando sus cuentas públicas para el próximo año.

De los cinco presidentes autonómicos que hasta ahora han planeado un aumento en sus retribuciones, hay quienes decidieron alinearse con el incremento salarial para los funcionarios impulsado por el gobierno central. Entre ellos se encuentran el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, del Partido Socialista, y su homólogo en La Rioja, el 'popular' Gonzalo Capellán.

Por otro lado, el presidente gallego, Alfonso Rueda, y la presidenta navarra, María Chivite, han previsto aumentar su salario en un 2,5%. La mandataria de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, se encuentra en una posición similar y ha establecido una previsión de incremento salarial del 3,5% en sus cuentas públicas.

En lo que respecta al Gobierno central, aún no se han revelado detalles sobre su proyecto de Presupuestos para el año próximo. En este contexto, el salario del presidente Pedro Sánchez se mantiene en 90.010,20 euros anuales, equivalente a unos 7.500 euros mensuales.

Emiliano García-Page y Gonzalo Capellán tienen el prospecto de experimentar en 2025 el incremento salarial establecido por el Estado. En este sentido, el sueldo del presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ascendería a la cifra que marque el Estado para el próximo año. Para 2024, García-Page tenía un salario de 88.616,08 euros anuales, que también aumentará según lo que disponga el Gobierno central.

Además, se anticipa que al menos tres presidentes autonómicos aplicarán incrementos salariales de entre el 2,5% y el 3,5% en 2025. Entre ellos están Alfonso Rueda (Galicia), María Chivite (Navarra) y María José Sáenz de Buruaga (Cantabria).

El presidente gallego verá su retribución aumentar de 83.247,72 euros anuales en 2024 a 85.324,80 euros en 2025, según el proyecto de Presupuestos regionales. Por su parte, Chivite pasará a percibir 82.975,06 euros al año en 2025, un incremento respecto a los 80.955 euros anuales de 2024. En el caso de Buruaga, su sueldo en 2024 era de 69.063 euros, y se proyecta que suba un 3,5% hasta alcanzar 71.484,75 euros anuales.

En marcado contraste, los presidentes de Madrid, Canarias y Baleares han decidido congelar sus sueldos según sus propuestas presupuestarias. En particular, en la Comunidad de Madrid se ha mantenido desde hace trece años el mismo salario para la Presidencia. Isabel Díaz Ayuso, que lidera esta comunidad, se encuentra entre los presidentes mejor remunerados, con un salario de aproximadamente 103.090 euros al año.

A pesar de que Ayuso ha optado por mantener su salario, ha programado aumentos salariales para sus consejeros. En contraposición, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, sí incrementará su retribución en un 2% el próximo año.

El presidente Clavijo ha estipulado, en sus cuentas públicas, que su salario se mantendrá en 76.823 euros anuales. En cuanto a la presidenta de Baleares, Marga Prohens, su remuneración ascenderá en 2025 a unos 78.803,06 euros anuales.

Aún hay administraciones regionales que no han presentado sus proyectos de Presupuestos para el próximo año. Además, otros gobiernos que ya han hecho públicos sus presupuestos aún no han precisado si habrá incrementos salariales para sus miembros. Sin embargo, algunos presidentes autonómicos, como el andaluz Juanma Moreno, han realizado ajustes salariales recientemente, siendo Moreno un ejemplo que ajustó su sueldo a 89.275 euros tras la aprobación de la Ley del Presupuesto 2024.

En cuanto a los ingresos actuales de otros presidentes autonómicos, destacan los siguientes: Adrián Barbón (71.548,06 euros anuales), María Chivite (80.955 euros anuales), Jorge Azcón (96.013,32 euros anuales), Alfonso Fernández Mañueco (77.478,24 euros anuales), María Guardiola (87.015,18 euros anuales), Carlos Mazón (77.842,56 euros anuales) y Fernando López Miras (75.670,36 euros anuales).

El presidente catalán, Salvador Illa, se encuentra en el podio de los presidentes autonómicos mejor remunerados, con una remuneración anual de 136.177,5 euros. El lehendakari, Imanol Pradales, no ha especificado si habrá algún incremento en su salario en el proyecto de Presupuestos para 2025.