Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Clavijo reconoce los retos para cerrar la 'agenda canaria': "No estamos en el mejor momento ni con el mejor Gobierno".

Clavijo reconoce los retos para cerrar la 'agenda canaria':

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 24 de junio. - En una reciente declaración, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha reconocido la dificultad que enfrenta su administración para implementar completamente la llamada 'agenda canaria', citando la inestabilidad de las mayorías en el Congreso como uno de los principales obstáculos.

Durante la sesión de control, Clavijo no dudó en señalar que el contexto político actual y la composición del Gobierno dejan mucho que desear. Sin embargo, dejó claro que no se rendirán, ya que han logrado ciertos avances, como la implantación de transporte gratuito, la asignación de 30 millones de euros para combatir la pobreza y otros 42 millones dedicados a un plan de empleo. Destacó la bonificación del 60% en el IRPF para los residentes de La Palma como otro hito importante.

El presidente también mencionó que algunos de los compromisos se están cumpliendo de forma apresurada y al cierre del ejercicio fiscal. Un ejemplo es la reciente inclusión en el decreto nacional sobre apagones, que ahora permite la utilización de generadores de emergencia y el desarrollo de proyectos de energía eólica marina. También se están estableciendo sistemas de almacenamiento para energías renovables y se están habilitando puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Clavijo resaltó que su equipo de Gobierno está trabajando en silencio, lejos del alboroto político, e instó a Vox a dejar de lado su ideología para apoyar las iniciativas que se presentan en el Congreso.

La portavoz del Grupo Popular, Luz Reverón, no escatimó críticas hacia el presidente Pedro Sánchez, afirmando que su falta de atención hacia Canarias se traduce en un vacío en el cumplimiento de la 'agenda canaria'. Según Reverón, Sánchez se encuentra más concentrado en encubrir escándalos de corrupción que en atender las necesidades de la comunidad, considerando que su interés en el archipiélago se limita a sus visitas estivales.

Reverón subrayó la existencia de múltiples casos de corrupción, incluyendo contratos inflados en el contexto de la pandemia, acusando al PSOE de perpetuar un ciclo de mentiras, clientelismo y falta de accountability. Su mensaje, dirigido a Clavijo, fue claro: que "la fuerza lo acompañe".

Por otro lado, Nicasio Galván, portavoz de Vox, cuestionó la viabilidad de atraer inversiones a Canarias en un marco de política energética que busca depender totalmente de fuentes renovables para 2040, a lo que se refiere como un “suicidio energético”.

Galván también criticó el apagón que afectó tanto al ámbito nacional como al de La Palma, argumentando que estos incidentes han dejado a España en una posición comprometida. Exhortó al presidente a enfrentarse al “fanatismo climático” y a abogar por un enfoque energético diversificado que incluya tanto las energías fósiles como la energía nuclear.