Clavijo expresa desconfianza hacia Torres por su gestión de la COVID y demanda una explicación clara.

En un reciente encuentro en Madrid, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, de Coalición Canaria (CC), manifestó su inquietud respecto al desempeño de Ángel Víctor Torres, quien no solo fue presidente regional, sino que actualmente ocupa el cargo de ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. Clavijo expresó su “desconfianza” en torno a diversas gestiones llevadas a cabo por el equipo de Torres durante la crisis sanitaria originada por la pandemia de covid, insistiendo en la necesidad de que Torres proporcione una “explicación lógica” sobre ciertos aspectos que han salido a la luz.
El presidente canario subrayó su intención de ser “respetuoso” y hacer una distinción entre la responsabilidad judicial y la política antes de exigir la dimisión del ministro. No obstante, enfatizó que la discrepancia entre las afirmaciones de Torres y la información publicada por los medios genera una clara sensación de desconfianza. “Cuando haces una afirmación y la documentación que publican los medios es totalmente distinta a la versión que has dado, oye, pues te genera desconfianza”, afirmó Clavijo.
Clavijo destacó que aunque se debe mantener la presunción de inocencia, es crucial que también se proporcionen explicaciones políticas. Aseguró que, “nosotros no pagamos con la misma moneda que nos dieron o nos pagaron a nosotros”, y reiteró que las autoridades judiciales están llevando a cabo una investigación. “Cuando haya responsabilidades penales, civiles, administrativas o lo que sea, que cada uno asuma las consecuencias de sus actos”, agregó. En este sentido, el presidente canario enfatizó la carencia de transparencia en la gestión, un punto que ha planteado tanto al ministro como públicamente.
La falta de “una explicación lógica” es, según Clavijo, evidente. Criticó la existencia de supuestos comités que levantaban actas cuando, de hecho, dichas actas no existen, así como el uso del método de emergencia para la contratación de empresas que no cumplían con el objeto legítimo correspondiente. “No podías contratar una empresa de limpieza para hacer una obra. El objeto social tiene que ser el que es”, puntualizó, añadiendo que su falta de explicaciones contribuye a una “sensación de oscurantismo”.
El presidente canario concluyó que Torres debería haber abordado los casos con “total franqueza”, reconociendo la posibilidad de que “se pueden haber cometido errores”, algo que, según él, no ha sido admitido. “Esa asunción de responsabilidades políticas, esa explicación, es la que yo creo que no se ha dado y es la que, en definitiva, está generando toda esta algarabía”, finalizó Clavijo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.