Clavijo espera concretar el pacto para menores migrantes, aunque lo considera un mero alivio temporal.
En el día de hoy, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, expresó su confianza en que pronto se logre el acuerdo para trasladar a 4.400 menores migrantes no acompañados de las islas y de Ceuta. Sin embargo, admitió que esta medida solo actúa como un "parche" o un "alivio" para el sistema de acogida en Canarias.
Para Clavijo, esta cuestión es crucial, ya que "nos va la vida en ello", como señaló durante la sesión de control del Parlamento en respuesta a preguntas de AHI y Vox. Aunque reconoció que esta solución no es la ideal, ya que se requiere una mayor implicación por parte del Gobierno central y la Unión Europea.
Además, confirmó que se reuniría con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para ultimar los detalles financieros de este plan de distribución urgente. Asimismo, reconoció la difícil situación en La Restinga, donde la red de acogida ha impactado significativamente en la vida de los ciudadanos locales. Clavijo insistió en que no es aceptable normalizar esta situación injusta en El Hierro y que es necesario buscar soluciones.
Por otro lado, el portavoz del Grupo Mixto (AHI), Raúl Acosta, destacó la urgente necesidad de ayuda en la isla de El Hierro debido a la situación migratoria insostenible que está afectando a la población local. Los herreños se encuentran cansados y agotados, con los servicios públicos deteriorándose. Acosta subrayó la importancia de no permitir que esta situación anómala se vuelva algo habitual.
En este sentido, Acosta expresó su preocupación por la aparente falta de cooperación por parte de Cataluña y País Vasco en la distribución de menores migrantes. Para él, en política parece que todo vale, incluso en situaciones críticas como esta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.