El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, expresó su desconcierto respecto a la actitud del Partido Popular (PP) hacia la situación del archipiélago, especialmente en lo que concierne al tratamiento de los menores migrantes no acompañados. En un claro guiño a la importancia de la unidad y la solidaridad nacional, Clavijo aseguró que no comprende cómo un partido que aspira a gobernar España puede "dejar tirada" a una parte del país en un momento crítico.
Durante una reciente rueda de prensa en Las Palmas de Gran Canaria, Clavijo subrayó que, aunque "todo el mundo te comprende y te entiende", la realidad es que "todo el mundo deja sola a Canarias". Esta afirmación pone de manifiesto la sensación de desamparo que vive el archipiélago ante la llegada continua de menores migrantes, que actualmente están bajo la tutela de la comunidad autónoma canaria.
El líder regional también abordó la posición de otras comunidades autónomas, como Baleares, que han manifestado su rechazo a participar en el reparto de menores, argumentando que ya están sobrecargadas con sus propios problemas migratorios. Clavijo recordó que Canarias también ha lidiado con la saturación en el pasado, pero que es esencial habilitar recursos y atender a los niños que llegan, independientemente de las dificultades que enfrenten.
El presidente no ocultó su escepticismo respecto a la posibilidad de que otras comunidades autónomas se sumen a la iniciativa de acoger a los 5.800 menores migrantes, resaltando que el camino hacia la cooperación será "complicado". Sin embargo, manifestó que el Gobierno de Canarias ha sido proactivo desde el principio, presentando propuestas como modificaciones de artículos y distribuciones extraordinarias para abordar la crisis.
"Sabemos que no va a ser fácil", admitió Clavijo, pero confía en que algunas comunidades puedan estar dispuestas a colaborar en esta emergencia. En este contexto, la aprobación de un Decreto Ley en el Consejo de Ministros sería un paso crucial, seguido por la convalidación en el Congreso, lo que subraya la necesidad de un enfoque concertado a nivel nacional.
El papel de Euskadi en la obtención de apoyos para esta causa fue otro de los puntos destacados por Clavijo, quien recordó que se está negociando con varias regiones, incluyendo Ceuta, en busca de los votos necesarios cuando se presente el texto ante el Congreso.
Respecto a la posible postura del PP, Clavijo fue claro al afirmar que la posición defendida por el vicepresidente canario, Manuel Domínguez, es la misma que representa al Gobierno de Canarias. Asimismo, alabó los esfuerzos de Domínguez por superar las "barreras de insolidaridad" existentes dentro de su partido y garantizar que Canarias reciba la atención necesaria en esta crítica situación.
Finalizando sus declaraciones, Clavijo manifestó su incredulidad acerca de cómo el PP, que se presenta como un defensor de la unidad y la integridad de España, pueda permitir que una comunidad autónoma como Canarias quede desprotegida en un momento tan urgente. Una vez más, su discurso resaltó la importancia de la cooperación interterritorial para enfrentar desafíos que afectan a todos los españoles por igual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.