Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Clavijo aplaude la reanudación de traslados de menores migrantes a la Península, aunque considera que el progreso es lento.

Clavijo aplaude la reanudación de traslados de menores migrantes a la Península, aunque considera que el progreso es lento.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, destacó este viernes que el flujo y la cantidad de menores migrantes que han sido trasladados a la Península no han cumplido con las expectativas del Ejecutivo autonómico. Sin embargo, celebró que la presión ejercida por la sociedad canaria y los medios de comunicación ha logrado reactivar los traslados por parte del Estado, con un nuevo grupo de menores programado para recibir asistencia este sábado.

Durante un evento con motivo de la celebración del Día de la Patrona de Canarias, la Virgen de Candelaria, Clavijo respondió a preguntas sobre el reciente traslado de cinco menores no acompañados solicitantes de asilo desde las Islas. Este movimiento se agrega a otro realizado el lunes, cuando el Gobierno central trasladó a diez menores, cumpliendo así la solicitud del Tribunal Supremo, que había instado en marzo al Ejecutivo a hacerse cargo de estos jóvenes.

El mandatario regional expresó su esperanza de que la próxima semana se puedan mantener reuniones para mejorar el ritmo de los traslados y atender así el problema de hacinamiento en las instalaciones canarias, una cuestión que el Supremo destacó en su fallo. En sus declaraciones a la prensa, Clavijo subrayó la urgencia de abordar este desafío humanitario.

Respecto a la reunión programada con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en Lanzarote el lunes, Clavijo precisó que uno de los temas principales será el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la anterior cita celebrada en La Palma. “He notado que muchas de las promesas de ese encuentro aún no se han materializado”, indicó con preocupación.

A pesar de reconocer que esta legislatura ha presentado numerosas dificultades, el presidente canario sostuvo que siempre es posible avanzar si existe voluntad para hacerlo. Anticipó que esta reunión promete ser "interesante e intensa", y abordará temas clave para Canarias, como la continuación del transporte gratuito y los esfuerzos aún pendientes para la reconstrucción de La Palma tras la erupción volcánica.

Por último, Clavijo hizo hincapié en la importancia de la presencia del Estado en las islas, mencionando específicamente la Política Agraria Común. Alertó sobre los recortes que están siendo considerados en el nuevo esquema presupuestario de la Unión Europea, que, de implementarse, podrían devastar el sector primario canario. “Estamos viendo en la Península lo que sucede cuando se descuida el campo, como se evidenció con los recientes incendios. El sector primario es crucial para conservar nuestra biodiversidad”, concluyó.