Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

A partir de este sábado, se reabren los senderos en el norte de Tenerife.

A partir de este sábado, se reabren los senderos en el norte de Tenerife.

Los últimos análisis climáticos en la isla han revelado un notable aumento en el contenido hídrico de la vegetación, lo que ha contribuido a una notable disminución en el riesgo de incendios forestales en ciertos municipios.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 15 de agosto.

El Cabildo de Tenerife ha decidido implementar, a partir de las 7:00 horas del próximo sábado, nuevas medidas de prevención contra incendios forestales, que pasarán a ser de grado 2 en varias localidades de la vertiente norte de la isla. Esta decisión se basa en la evaluación de las condiciones meteorológicas recientes.

Por otro lado, en la vertiente sur de Tenerife, se mantendrán medidas de grado 3, según lo informado en una reciente nota emitida por la institución insular.

La modificación en las medidas se debe a que los municipios del norte, donde el viento alisio ha traído temperaturas más frescas y un aumento en la humedad relativa, han visto cómo la vegetación recupera el agua perdida, lo cual ha reducido considerablemente el riesgo de incendios. En contraste, la situación en el sur requiere el mantenimiento de medidas más estrictas debido a la persistente baja humedad, a pesar de la disminución de las temperaturas.

Entre los municipios que adoptarán las nuevas medidas de grado 2 se encuentran Buenavista del Norte, Los Silos, El Tanque, Garachico, Icod de los Vinos, entre otros. Estas localidades tendrán la oportunidad de realizar ciertas actividades, como:

1.- Caza sin escopeta y entrenamiento.

2.- Permanecer en el monte y recorrer senderos y caminos forestales, incluido el sendero PR TF 51 San José de Los Llanos-Punta de Teno en su totalidad.

3.- Circular por carreteras insulares y vías de comunicación municipales.

4.- Montar en bicicleta o a caballo en pistas forestales (se recomienda chequear el mapa de TenerifeON).

5.- Acceso a propiedades e infraestructuras por parte de sus titulares.

6.- Actividades habituales fuera de las zonas de riesgo de incendio.

Sin embargo, la lista de actividades prohibidas es considerable:

1.- Encender fuego en exteriores, como hogueras, barbacoas y similares.

2.- Realizar exhibiciones pirotécnicas.

3.- Usar herramientas o maquinaria que generen chispas.

4.- Aprovechamientos forestales.

5.- Acceder con vehículos motorizados a pistas forestales con fines recreativos (consultar TenerifeON).

6.- Usar áreas recreativas, zonas de acampada y campamentos (verificar con TenerifeON).

7.- Organizar eventos deportivos o romerías en senderos y caminos forestales.

8.- La caza con escopeta seguirá suspendida en toda la isla.

En las localidades de Candelaria, Arafo, Güímar, Fasnia, y demás, se continuarán aplicando medidas de grado 3, donde se prohíben actividades similares a las mencionadas anteriormente.

El Cabildo ha reiterado la necesidad de que la ciudadanía mantenga la mayor precaución posible en todas las actividades que puedan desencadenar incendios, como fumar en áreas forestales o utilizar generadores eléctricos.