
Un pronunciamiento del colectivo sindical revela que la reciente eliminación del polvo de sílice no cambia el panorama de la huelga de los trabajadores del tranvía, ya que solo se ha satisfecho un 25% de sus demandas. La lucha, que se extiende desde hace año y medio, sigue activa, al menos para Comisiones Obreras.
En Santa Cruz de Tenerife, el sindicato Comisiones Obreras ha anunciado que continuará con sus protestas, a pesar de que otras organizaciones como UGT y USO hayan logrado establecer una nueva mayoría en el Comité de Empresa tras las elecciones. CCOO resalta que aún se mantiene como estructura mayoritaria dentro del Comité de Huelga, lo que les permite seguir adelante con sus peticiones, incluso tras la reciente eliminación del controversial polvo de sílice.
Este material, que era una parte integral del sistema de tracción y frenado de los tranvías, ha sido reemplazado por silicato de calcio debido a requerimientos de una directiva europea que lo catalogó como cancerígeno. La corporación insular, luego de completar la eliminación del polvo de sílice el pasado 25 de junio, esperó que esta acción marcara un cambio significativo que llevara a la cancelación de la huelga. Sin embargo, Comisiones Obreras tiene una visión diferente al respecto.
Jonay Acosta, portavoz de CCOO, enfatizó que la retirada del polvo es solo uno de los muchos puntos en disputa. “No se puede considerar un logro de esta huelga, ya que proviene de acuerdos incumplidos por parte de la nueva administración. La eliminación debería haberse concretado en enero de 2024, y es un procedimiento impuesto por la legislación vigente”, aclaró Acosta a Europa Press.
Comisiones Obreras critica que la administración actual celebre la retirada del polvo de sílice como un avance, afirmando que la empresa ha tardado mucho más de lo esperado en cumplir con esta obligación. Además, Acosta menciona que la situación no solo se limita a la eliminación del material, sino que se debe reconocer y abordar el riesgo al que han estado expuestos los trabajadores. “La empresa aún se niega a garantizar que todos, incluidos los mandos intermedios, reciban el reconocimiento y asistencia necesaria”, añadió.
Entre las peticiones aún no atendidas se encuentran cambios estructurales y ajustes en la contratación, ya que las plantillas no se han adaptado a la gratuidad del transporte público instaurada en 2021. CCOO informa que la situación ha generado un deterioro en las condiciones laborales, ya que los trabajadores enfrentan un incremento en la demanda de servicios y, por lo tanto, en el estrés laboral debido a tranvías sobrecargados y situaciones de tensión con los pasajeros.
Por otro lado, la empresa Metrotenerife ha anunciado que implementará un horario de verano a partir del próximo lunes, distribuyendo la oferta de transporte en dos fases para ajustarse a la demanda estacional. La Línea 1 ofrecerá un servicio con frecuencias de 6 minutos durante las horas pico, mientras que la Línea 2 hará paradas cada 12 minutos.
Cabe destacar que los cambios del horario de verano serán efectivos solo de lunes a viernes. Durante los fines de semana y festivos, el servicio mantendrá sus horarios regulares, garantizando así una operación continua durante toda la noche, según comunicó la empresa estatal.
El nuevo horario se implementará en etapas: desde el 30 de junio al 6 de julio, la Línea 1 operará cada 6 minutos desde las 07:00 hasta las 15:00 en días laborales, seguidamente alargando los intervalos a 7 y 15 minutos hasta la medianoche. Para la Línea 2, los tranvías circularán cada 12 minutos en el mismo horario y luego reemplazarán con frecuencias de 14 y 15 minutos.
Finalmente, se espera que la adaptación del horario de verano continúe tal como en el año pasado, con un enfoque en satisfacer la demanda de transporte en los días laborables de verano. A partir del 7 de julio, los intervalos de frecuencia se ajustarán nuevamente, estableciendo 7 minutos para la Línea 1 y 14 minutos para la Línea 2. Este horario se mantendrá hasta principios de septiembre.
Es importante señalar que, debido a la huelga en curso por parte de los trabajadores de Metrotenerife, el servicio de tranvía podría verse afectado durante las mañanas, mediodías y noches de lunes a viernes. Sin embargo, en los期間 de huelga, se garantizará una operatividad mínima del 80% de las líneas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.