En un episodio preocupante que subraya la crisis de seguridad en las cárceles canarias, CCOO Canarias ha hecho pública una denuncia sobre una agresión grave ocurrida el pasado martes en la prisión de Las Palmas I-Salto del Negro. Un interno del módulo 4 atacó a dos funcionarios penitenciarios, dejándolos con lesiones severas, razón por la cual ambos se encuentran actualmente de baja médica.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de este sindicato resalta en su comunicado que la alarmante masificación en varios módulos de la prisión representa una clara falta de seguridad. Esta situación ha ido en aumento y, lamentablemente, el personal penitenciario es el que más sufre, debido a la ausencia de una legislación efectiva en prevención de riesgos laborales.
Además, se hace énfasis en que Las Palmas I no es un lugar adecuado para la convivencia de internos cuya peligrosidad es considerable. El sindicato sostiene que estos individuos deberían ser trasladados a otros centros penitenciarios que ofrezcan una infraestructura más robusta, tanto para salvaguardar al personal de seguridad como para proteger a la población reclusa.
FSC-CCOO también ha criticado la aparente indiferencia de los responsables de la gestión penitenciaria, quienes parecen considerar las agresiones como un riesgo inherente al trabajo de los funcionarios. A pesar de las numerosas recomendaciones y la implementación de leyes de prevención solicitadas por el sindicato, estas han sido sistemáticamente rechazadas.
La organización sindical ha subrayado que esta negligencia ha fomentado un clima de impunidad, resultando en un aumento tanto en la frecuencia como en la gravedad de los ataques contra el personal. La falta de acción efectiva pasó a ser un tema crítico que no puede ser ignorado.
Ante esta situación alarmante, CCOO exige urgentemente un aumento en los recursos humanos disponibles, así como formación específica que prepare a los funcionarios para enfrentar estas situaciones de riesgo. También se pide la implementación de un protocolo periódico de prevención y la creación de estrategias integrales que aborden de manera efectiva las patologías psiquiátricas dentro de las prisiones, que deberían incluir formación, prevención, asistencia y rehabilitación, tanto para los internos con problemas de salud mental como para sus familias, teniendo en cuenta los aspectos sociales y familiares que intervienen en este contexto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.