Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

CC sugiere implementar un impuesto por estancia para turistas en Tenerife.

CC sugiere implementar un impuesto por estancia para turistas en Tenerife.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 6 de mayo.

El partido Coalición Canaria en Tenerife tiene planes de introducir una tasa por pernoctación en el marco de su próxima ponencia política, titulada "Tenerife, el futuro es ahora". Esta propuesta, que será presentada en el VI Congreso insular, es graduable según el comportamiento turístico y no afectará a los residentes canarios ni a grupos vulnerables.

El objetivo de esta recaudación será destinar recursos a iniciativas que promuevan la sostenibilidad, la cohesión social, la economía circular, y acciones relacionadas con la adaptación al cambio climático, buscando así minimizar la huella ecológica que generan los turistas durante su visita a la isla.

En una reciente rueda de prensa, Francisco Linares, secretario general de Coalición Canaria en Tenerife, junto a Rosa Dávila, secretaria de Organización, expusieron estas ideas clave para el congreso programado para el próximo fin de semana, el 10 y 11 de mayo, en el Recinto Ferial de Santa Cruz.

Linares enfatizó la necesidad de que el turismo evolucione hacia un modelo más sostenible, el cual no solo preserve la identidad canaria, sino que también mejore la calidad de vida de los ciudadanos. Aseguró que aunque el turismo seguirá siendo un pilar de la economía, debe transformarse para ser un factor positivo en la comunidad.

Con este enfoque, Coalición Canaria se comprometió a liderar un plan de desarrollo sostenible que combine la protección del medio ambiente con la creación de nuevas oportunidades económicas. "La conservación debe ser vista como un motor para el progreso, no como un obstáculo", afirmó Linares.

Además, subrayó que el futuro turismo en la isla debe ser más consciente y respetuoso, resaltando la importancia de que los visitantes se comprometan con la protección de los recursos naturales de Tenerife, con el objetivo de convertir a la isla en un referente global de sostenibilidad.

Rosa Dávila, también presidenta del Cabildo, propuso incrementar las ecotasas en el sector turístico, tal como se ha hecho en Masca, para regular el acceso a áreas naturales protegidas, destinando así los fondos a su conservación y restauración.

Dávila destacó la necesidad de controlar el acceso masivo a zonas ecológicamente sensibles, promoviendo un modelo de gestión digital que priorice el transporte colectivo y limite el uso de vehículos de alquiler. Esto incluye establecer sistemas de control de acceso en espacios protegidos como el Parque Nacional del Teide y otros lugares de alto valor ecológico.

A su juicio, estas iniciativas permitirán resguardar la biodiversidad y mejorar la experiencia de los visitantes al tiempo que protegen las áreas más frágiles de la isla.

Otra propuesta presentada en la ponencia política sugiere la creación de una Ley Canaria de Residencia y Acceso Justo a la Vivienda, que condicione la compra de propiedades a la residencia efectiva en el archipiélago, y aplique una fiscalidad diferenciada a no residentes, siguiendo ejemplos de otras regiones como las Islas Feroe o Malta.

Dávila mencionó que la ponencia también incluirá otros temas relevantes, como la sostenibilidad, la movilidad, la sanidad, la educación y la salud mental, entre otros, haciendo hincapié en la importancia de la "identidad canaria" en este contexto.

La presidenta insular subrayó el compromiso de Coalición Canaria de ir más allá de la mera gestión pública, defendiendo la canariedad como un elemento fundamental de la identidad regional y de la historia colectiva.

En el ámbito de la salud, se comprometió a modernizar completamente los hospitales del Norte y del Sur de la isla, mejorando las infraestructuras y el acceso a tratamientos especializados y diagnósticos.

Por otro lado, Linares dio a conocer que su candidatura para continuar como secretario general insular cuenta con un respaldo casi total y buscará renovar su mandato al frente de los nacionalistas de Tenerife.

Junto a él, Dávila aspira a seguir como secretaria de Organización, con un objetivo compartido de guiar la nueva ejecutiva que emergerá del congreso de este fin de semana.

Linares, que tiene el apoyo de los comités locales, expresó su entusiasmo por seguir liderando el movimiento nacionalista en Tenerife, reafirmando su fortaleza en estos momentos.

Dávila, por su parte, afirmó que Coalición Canaria ha recuperado su papel como líder del presente y futuro de la isla, generando esperanza en la ciudadanía por su capacidad de avanzar sin dejar a nadie atrás.

El VI Congreso insular, que se llevará a cabo bajo el lema "Tenerife Unida", contará con la participación de 300 compromisarios que debatirán varios reglamentos y propuestas, incluida "Tenerife, el futuro es ahora".

Durante la primera jornada, se presentará un informe sobre la gestión de los últimos cuatro años y se someterán a votación varias resoluciones sobre temas relevantes como Venezuela y la identidad cultural.

Linares también mencionó que se han recibido 224 enmiendas a las ponencias, lo cual refleja la fortaleza del partido, que cuenta con más de 13,000 afiliados en Tenerife.