Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

CC destaca el llamado de Felipe VI a una gestión migratoria "eficaz" en un discurso "pragmático".

CC destaca el llamado de Felipe VI a una gestión migratoria

En las últimas observaciones sobre la crisis migratoria que afecta a las Islas Canarias, el secretario de organización de Coalición Canaria (CC), David Toledo, destacó el llamado del Rey Felipe VI en cuanto a la necesidad de una gestión migratoria "eficaz". En su discurso navideño, el monarca ofreció un planteamiento que Toledo calificó como “realista”, lo que refuerza la urgencia de atender una situación que se ha convertido en un verdadero drama humanitario en el archipiélago.

El secretario subrayó la gravedad de la crisis migratoria que Canarias ha estado enfrentando en solitario durante más de un año. En este contexto, Toledo enfatizó que el discurso del Rey, al abordar este tema, le otorgó un “papel protagonista”. Según sus declaraciones, esta situación exige una mayor sensibilidad tanto por parte del Estado español como de la Unión Europea, que deben colaborar para hacer frente al problema.

Toledo enfatizó que las Islas llevan “demasiado tiempo soportando en solitario la peor” crisis migratoria desde que se comenzaran a recibir embarcaciones hace tres décadas. Por ello, hizo hincapié en que no se puede seguir procrastinando una respuesta efectiva a la situación crítica que enfrentan las fronteras del sur de Europa, donde el flujo de inmigrantes ha alcanzado niveles alarmantes.

Además, el secretario de Organización de CC llamó a realizar un "esfuerzo" significativo para la integración de aquellos que llegan al archipiélago. En particular, Toledo centró su atención en la situación de más de 5.000 niños y jóvenes no acompañados que se encuentran “atrapados” en Canarias, lo que representa una clara vulneración de sus derechos y dignidad.

En este sentido, reiteró la importancia de alcanzar un acuerdo nacional que involucre a todas las comunidades autónomas, de modo que se establezca un pacto de convivencia que se aleje del clima de tensión y crispación que se vive en la política estatal. Este pacto debería colocar en primer plano los problemas reales que enfrentan los ciudadanos, eliminando así los intereses partidistas y electoralistas que a menudo desvían la atención de lo que verdaderamente importa.

Toledo presentó a Canarias como un ejemplo positivo en la búsqueda de consensos y diálogo sobre aspectos críticos, como la migración. Señaló que en las islas se ha logrado que tanto los grupos políticos como todas las administraciones y entidades sociales hablen con una sola voz al abordar estos grandes temas, lo que evidencia una colaboración constructiva en un momento crucial.