
Las Palmas de Gran Canaria, 28 de julio. En un esfuerzo por consolidar la imagen de Canarias como un destino turístico accesible e inclusivo, el viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francisco Candil, realizó una visita al hotel Gloria Thalasso & Hotels, localizado en San Bartolomé de Tirajana. Durante su recorrido, el viceconsejero tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las prácticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) implementadas por este establecimiento hotelero.
Esta destacada cadena hotelera, que forma parte de la Red Canaria de RSC, ha marcado un hito en el sector al convertirse en la primera en España en recibir el certificado Autism Friendly. Este reconocimiento abarca tanto sus instalaciones hoteleras como sus áreas de restauración, lo que demuestra un compromiso firme con el turismo inclusivo y sostenible, según lo informado por la Consejería de Bienestar Social.
Candil resaltó que el esfuerzo de la cadena hotelera hacia la inclusión de personas en el espectro autista es un claro ejemplo de cómo el sector privado puede incidir positivamente en el cambio social. El viceconsejero se mostró optimista al señalar que este tipo de iniciativas pueden situar a Canarias como líder en el ámbito del turismo accesible.
El viceconsejero manifestó que estas acciones no solo enriquecen la vivencia turística de numerosas familias, sino que también encarnan los valores promovidos por el Gobierno regional y la Red Canaria de RSC, destacando la igualdad, la diversidad y la inclusión como pilares de las políticas públicas.
Candil reafirmó el compromiso de su despacho para respaldar esfuerzos como el de Gloria Thalasso & Hotels que apuntan a crear una sociedad más justa y accesible para todos.
Acompañado por Sonia Martínez Alcalá, directora de Recursos Humanos de Gloria Thalasso & Hotels, y Alberto Gutiérrez Pozuelo, presidente de Autism Friendly Club, el viceconsejero constató la importancia de la colaboración en este tipo de proyectos.
Desde 2020, la cadena hotelera ha trabajado en conjunto con Autism Friendly Club en un proyecto que se estructura en tres pilares clave. El primero de ellos consiste en la implementación de recursos accesibles que utilizan pictogramas y se encuentran disponibles en su sitio web, en paneles digitales, menús, habitaciones y áreas comunes, además de guías para facilitar la planificación de viajes.
El segundo pilar incluye una serie de protocolos de servicio adaptados que se aplican durante el check-in y check-out, así como flexibilidad en los horarios de servicio de limpieza y restauración. También se establece un seguimiento personalizado durante la estancia y se realizan encuestas para recoger la opinión de las familias con miembros que tienen Trastorno del Espectro Autista (TEA), lo que permite una mejora constante del servicio.
El tercer aspecto se centra en la formación del personal, que ha sido capacitado para ofrecer atención inclusiva. En la actualidad, casi el 25% de los empleados cuenta con esta formación, lo que subraya la dedicación del equipo en proporcionar una atención individualizada para cada persona que lo necesita.
El compromiso de Gloria Thalasso & Hotels ha sido reconocido con varios galardones, incluidos el Premio Impulsa de Autism Friendly Club y el Premio a la Mejor Iniciativa de Responsabilidad Social en los Premios CaixaBank Hotels & Tourism 2024. Además, su modelo ha servido de inspiración para más de 20 hoteles en Europa que están siguiendo sus pasos.
Con esta visión, Gloria Thalasso & Hotels reafirma que el turismo debe ser un acceso universal para todas las personas, y su compromiso con la inclusión y la neurodiversidad respalda los valores fundamentales de la RSC y la Estrategia Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 10 y 16.
Finalmente, es importante mencionar que la Red Canaria de Responsabilidad Social Corporativa cuenta con más de 270 entidades asociadas y ha lanzado más de 40 iniciativas visibles en la página web del proyecto. Recientemente, más de 160 personas se dieron cita en el I Congreso de Responsabilidad Social Corporativa de Canarias, mostrando un creciente interés en estas temáticas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.