El Gobierno de Canarias y ACNUR han implementado un nuevo protocolo para proteger a los menores refugiados no acompañados que llegan a las islas, tras meses de trabajo conjunto. La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, expresó la máxima preocupación de ambas entidades por la situación de estos menores.
ACNUR entrevistó a 576 niños y niñas no acompañados en los últimos cuatro meses, llegados por vía marítima a Canarias, y detectó que más del 55% pueden necesitar protección internacional. Entre las medidas anunciadas se incluye un servicio gratuito de intérpretes, visitas a centros, y la implementación de un protocolo de seguimiento de casos delicados.
La representante de ACNUR en España, Sophie Muller, destacó la importancia de garantizar el acceso de los menores a su derecho al asilo. ACNUR respalda la propuesta del Gobierno de Canarias de repartir obligatoriamente a los menores entre las comunidades autónomas para garantizar una mejor atención y acogida.
El protocolo también incluye la capacitación de profesionales en protección de menores y asilo, con el objetivo de reforzar sus conocimientos en protección internacional. Se establece que es responsabilidad de la Dirección General de Protección a la Infancia y las Familias del Gobierno de Canarias garantizar el cumplimiento de los objetivos del protocolo.
El trabajo conjunto entre el Gobierno de Canarias y ACNUR también incluye la detección y derivación de posibles víctimas de violencia sexual y afectados por problemas de salud mental, así como la interlocución con la Oficina de Asilo y Refugio. La consejera Delgado enfatizó la importancia de esta colaboración para garantizar la protección y atención adecuada a estos menores que son sujetos de protección.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.