Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias tendrá cielos despejados este lunes, aunque podrían registrarse algunas lluvias ligeras en las islas del oeste durante la tarde.

Canarias tendrá cielos despejados este lunes, aunque podrían registrarse algunas lluvias ligeras en las islas del oeste durante la tarde.

En un informe reciente de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se ha anunciado que el próximo lunes, Canarias experimentará un clima notablemente despejado en la mañana, aunque durante la tarde se espera un aumento en la nubosidad, especialmente en las islas occidentales, donde no se descartan ligeras precipitaciones. En particular, se prevé que La Palma sufra de lluvia moderada y persistente, sobre todo en su vertiente oeste. Esta información es crucial para quienes planifican actividades al aire libre en la región.

En cuanto a las temperaturas, se pronostica que no habrá cambios significativos. Sin embargo, el viento, que inicialmente será suave y variable durante la madrugada, aumentará a una intensidad moderada proveniente del suroeste por la mañana. Se anticipa que en las zonas más elevadas de las islas, especialmente en los extremos noroeste y sureste, se experimentarán intervalos con rachas de viento bastante fuertes.

Cabe destacar que la región sureste de Tenerife podría enfrentar rachas de viento muy intensas a lo largo de las horas centrales del día, así como en las altas cumbres hacia el final de la jornada. Esto hace que sea recomendable a los residentes y visitantes ejercer precaución al viajar por estas áreas montañosas.

Fuera de Canarias, el resto de España verá la influencia de la borrasca Garoe, cuyo efecto será un predominio de cielos nublados o completamente cubiertos en la Península. Se esperan precipitaciones que afectarán a gran parte del territorio nacional, siendo más notorias en el cuadrante suroeste del país. Se prevén acumulados significativos de lluvia en regiones como Extremadura y Andalucía occidental, lo que podría generar algún tipo de alerta entre los servicios de emergencia.

Además, el frente atmosférico traerá consigo nevadas en las montañas del norte y en áreas de la meseta Norte y el sistema Central. Se anticipan acumulaciones destacadas en el extremo norte de Castilla y León, en el sistema Ibérico, así como en los puntos orientales del sistema Central y en varias zonas de Navarra y el Pirineo occidental, de acuerdo con las proyecciones de la Aemet.

Por esta razón, se ha activado un aviso amarillo por nevadas en comunidades como Madrid, La Rioja, Castilla y León y Castilla-La Mancha. La cota de nieve se espera que se sitúe entre los 700 y 1.000 metros, bajando incluso hasta los 500 o 600 metros en el nordeste, pero luego ascenderá hasta los 1.200 metros en el Pirineo y 2.000 metros en el resto del país, lo que podría complicar el tráfico en las zonas afectadas.

El lunes también se anticipa un aumento en las temperaturas máximas en las islas y en los extremos oriental y occidental de la península, mientras que en la mayoría de las otras regiones las temperaturas máximas descenderán. Las mínimas, en cambio, mostrarán un aumento generalizado, a excepción de Baleares y Cataluña, donde se prevé que disminuyan. En particular, se espera que el aumento sea notable en las regiones del oeste.

En Baleares se experimentará un tiempo mayormente nublado, con la posibilidad de algunas lluvias dispersas. Este clima variable podría influir en los planes turísticos y actividades al aire libre, lo que es importante considerar para los visitantes de la región.

Finalmente, los vientos en el área mediterránea serán predominantemente del sur y del oeste, existiendo la posibilidad de un cambio hacia el levante en Alborán. En el resto de la Península, se espera que el viento también sople desde el sur. Para los litorales del oeste de Galicia y del golfo de Cádiz, se prevén intervalos de viento fuerte, lo que podría impactar la actividad marítima y la vida cotidiana en estas áreas costeras.