Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias participa en la feria Duikvaker para reforzar su posición como destino de buceo.

Canarias participa en la feria Duikvaker para reforzar su posición como destino de buceo.

En Santa Cruz de Tenerife, a 2 de febrero, la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha decidido participar nuevamente en la prestigiosa feria Duikvaker, que se celebra en los Países Bajos. Este evento se convierte en una plataforma clave para que Canarias se posicione como un destino destacado en el ámbito del buceo, así como para fomentar la diversificación de sus segmentos turísticos, enriquecer las experiencias de los visitantes y, por supuesto, incrementar la facturación del sector turístico en las islas.

Los turistas procedentes de los Países Bajos son particularmente valiosos para la economía canaria, ya que su gasto diario promedio de 172 euros supera el de los visitantes de otros mercados, que es de 167,8 euros. Este año, además, se ha previsto una conexión reforzada con el archipiélago a través de 431.661 plazas aéreas, un crecimiento significativo del 4,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según las estimaciones anunciadas por el departamento regional mediante un comunicado oficial.

La feria Duikvaker se ha consolidado como un evento de referencia para los entusiastas del submarinismo. Este tipo de turista se distingue por su autonomía, dado que un notable 62,4% opta por no adquirir paquetes turísticos al visitar las Islas Canarias, según los datos que ha compartido la Consejería de Turismo.

Además, los visitantes de esta feria exhiben un comportamiento que resalta su interés en prolongar su estancia; disfrutan de una media de 10,58 días frente a los 9,47 días de la media general. Un 15,4% de estos turistas visita más de una isla, en comparación con el 7,9% que representa la media del resto de los visitantes, y pasan más tiempo explorando fuera de sus alojamientos, con un promedio de 8,7 horas al día comparado con las 7,3 horas del turismo en general.

Turismo de Islas Canarias ha establecido un estand propio en Duikvaker, financiado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y cuenta con la colaboración de representantes de las islas de Lanzarote, La Palma, El Hierro y Tenerife. Esto no solo fortalece la representación de Canarias en el evento, sino que también lo convierte en un punto de encuentro clave para los amantes del buceo.

La feria atrae a un impresionante conjunto de 170 expositores, tanto nacionales como internacionales, quienes tienen la oportunidad de interactuar con alrededor de 10.000 visitantes, entre los que se incluyen tanto holandeses como belgas. Este colectivo presenta un perfil altamente atractivo para el turismo canario, ya que, como señala la Consejería, aproximadamente el 42% de estos turistas realiza entre 20 y 50 inmersiones al año, mientras que un 36% supera las 50 inmersiones.

Asimismo, se destaca que un 70% de los asistentes a Duikvaker se comprometen a reservar unas vacaciones de buceo cada año, y un 37% realiza dos o más viajes anuales dedicados a esta actividad. Más de un 80% de ellos elige su próximo destino de buceo tras visitar la feria, lo que subraya su impacto en la planificación de viajes de este segmento turístico.

Desde el punto de vista medioambiental, la sostenibilidad está muy presente en Duikvaker. La feria ha mantenido un compromiso de larga data con la conservación de los fondos marinos, ofreciendo una plataforma valiosa que permite a las diversas asociaciones comprometidas con la preservación de los océanos llegar a una audiencia amplia. Esto no solo promueve el turismo responsable, sino que también reafirma la importancia que Canarias otorga a la protección de su entorno natural.