Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias invierte 26 millones en salud para migrantes en 2024 y solicita apoyo financiero al Gobierno central.

Canarias invierte 26 millones en salud para migrantes en 2024 y solicita apoyo financiero al Gobierno central.

En una intervención en el Parlamento regional, la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, detalló el despliegue de recursos personales y materiales para la asistencia sanitaria a migrantes en las costas del archipiélago. Este esfuerzo, que ha supuesto un gasto de 26 millones de euros en 2024, ha sido financiado en su totalidad por el Servicio Canario de la Salud.

Monzón subrayó que, a pesar de la urgente necesidad de financiación estatal, el Gobierno de España aún no ha ofrecido compensación alguna. La consejera recalcó que si bien la asistencia sanitaria es un deber humanitario, es responsabilidad de todo el Estado y es vital que el gobierno central dote a Canarias de los recursos necesarios para garantizar una atención adecuada.

La magnitud de la crisis migratoria en Canarias ha requerido una respuesta sanitaria inmediata y coordinada. Por ello, el SCS ha desplegado recursos materiales y humanos para asegurar una atención digna a los migrantes en condiciones extremadamente vulnerables.

Entre los recursos destacan puntos de primera asistencia equipados con mantas térmicas y kits de higiene, ambulancias de Soporte Vital Básico y Avanzado, personal de Atención Primaria para seguimiento de migrantes, servicios hospitalarios y traductores para facilitar la comunicación médico-paciente.

En El Hierro, por ejemplo, se ha implementado una ambulancia de Soporte Vital Avanzado de Enfermería operativa las 24 horas, se ha reforzado el personal en el muelle y en el Centro de Atención Temporal a Extranjeros, y se está considerando la incorporación de un segundo técnico en emergencias sanitarias.