Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias experimenta un agosto inusualmente cálido y pluviométrico, con 1,3 grados más que el promedio y el quinto más lluvioso desde 1961.

Canarias experimenta un agosto inusualmente cálido y pluviométrico, con 1,3 grados más que el promedio y el quinto más lluvioso desde 1961.

El archipiélago canario ha experimentado un agosto inusualmente cálido, con una temperatura media de 24,4 grados Celsius, superando en 1,3 grados la media habitual. Este incremento en el termómetro le otorga a la región el estatus de "muy cálido". Sin embargo, no todo es calor; las islas también han registrado unas precipitaciones medias de 3,2 mm, lo que califica el mes como "muy húmedo" y lo convierte en el quinto agosto más lluvioso desde 1961.

Según el informe mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de agosto de 2025, el clima en España ha sido marcado por temperaturas históricas, siendo este mes el más cálido de los registrados, empatando con el de 2024, ambos alcanzando una media de 25°C. Esta tendencia al alza en las temperaturas resalta la gravedad del calentamiento global que enfrentamos.

El balance climático revela un agosto que se ha considerado "extremadamente cálido", con 2,0 grados por encima de la media habitual. La ola de calor, que se vivió entre el 3 y el 18 del mes, ha sido notablemente intensa, con picos de hasta 6 grados en algunas áreas del país, lo que resalta una preocupante anomalía climática.

Las regiones más afectadas por este calor extremo incluyen el interior de Galicia, la cordillera Cantábrica, las mesetas, así como el norte y centro de Extremadura y partes de Andalucía y Comunidad Valenciana. En el noroeste de la península, las temperaturas superaron entre 2,5 y 3,5 grados lo esperado para esta época del año, evidenciando un patrón preocupante.

En el ámbito de las temperaturas máximas, Jerez de la Frontera destacó con 45,8 grados Celsius el 17 de agosto, marcando así un récord en las estaciones principales de medición. Le siguen Morón de la Frontera y Murcia, que alcanzaron picos de 45,2 ºC y 45,1 ºC, respectivamente. En contraste, la mínima más baja se registró en Puerto de Navacerrada, donde el termómetro descendió a 5,3 ºC el 29 de agosto.

En el análisis de las precipitaciones, el mes de agosto se ha calificado como "seco" para la península, con una media de 14,4 mm, lo que representa solo el 66% de lo que sería normal. A pesar de esto, Canarias se ha desmarcado como el quinto agosto más húmedo desde 1961, mientras que en la península se ha registrado el décimo sexto agosto más seco en el mismo período.