Santa Cruz de Tenerife, 14 de diciembre. En una medida que refleja la creciente preocupación por las condiciones meteorológicas adversas, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha elevado la situación de 'alerta' a 'alerta máxima' en las islas de La Gomera, El Hierro y en las regiones norte y oeste de Tenerife.
Además, se ha decidido mantener la situación de 'alerta' en La Palma y en varios municipios de Tenerife, incluyendo Arona, Vilaflor, San Miguel de Abona, Granadilla de Abona, Arico, Fasnia, Güímar, Arafo, Candelaria, El Rosario, y Santa Cruz de Tenerife. Por su parte, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote continúan en 'prealerta', como parte de un protocolo que busca garantizar la seguridad de los ciudadanos ante fenómenos meteorológicos peligrosos.
Según el comunicado emitido por el Ejecutivo regional, esta decisión se ha fundamentado en las proyecciones realizadas por la AEMET y otras fuentes meteorológicas, en consonancia con la implementación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), que aspira a mitigar los efectos de estas adversidades en la población.
Se prevé que las islas occidentales experimenten vientos de origen sur y sureste de considerable intensidad, alcanzando velocidades medias de entre 40 y 70 km/h, sobre todo en las vertientes norte y oeste, así como en las zonas de medianías, los espacios altos y las cumbres de estas localizaciones.
Asimismo, cabe destacar que no se descartan rachas de viento extremadamente fuertes, incluso con potencial de alcanzar características huracanadas, superando los 80-120 km/h en algunas áreas. Mientras tanto, las regiones costeras de sureste de El Hierro, La Palma y La Gomera se prevé que sean las menos afectadas por estos vientos intensos.
En lo que respecta a las islas orientales, se anticipa un viento del sureste moderado, inicialmente entre 20 y 40 km/h, que podría intensificarse hasta convertirse en fuerte (41-60 km/h) en las vertientes oeste y norte. Existe la posibilidad de que se registren rachas de viento muy fuerte, las cuales podrían alcanzar o incluso superar los 60-80 km/h, con algunas localidades en riesgo de experimentar rachas superiores a 90 km/h de manera puntual.
Finalmente, el Gobierno de Canarias ha advertido que las rachas más intensas de viento se esperan a partir del amanecer del domingo, instando a la población a mantenerse informada y a extremar precauciones ante esta situación preocupante.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.