
En un escenario de creciente preocupación, el Gobierno de Canarias ha alertado sobre el incumplimiento grave por parte del Estado en lo que respecta a la atención de menores migrantes no acompañados. El portavoz del gobierno autonómico, Alfonso Cabello, ha declarado que de los prometidos 100 millones de euros para el 2024, solo han llegado 50, mientras que no hay noticias sobre la financiación correspondiente al año siguiente.
Durante una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Cabello enfatizó que la situación continúa estancada, más de tres meses después de que se modificara la Ley de Extranjería para facilitar la distribución de estos jóvenes entre las comunidades autónomas. A su vez, han pasado más de dos meses desde que el Tribunal Supremo emitió medidas cautelares que obligan al Gobierno de España a atender a menores solicitantes de asilo.
El portavoz también lamentó la falta de acción respecto a la declaración de contingencia migratoria, a pesar de tener 82 centros desbordados que atienden a estos menores. Cabello anticipó que para estas fechas ya debería haberse iniciado la distribución de los jóvenes, que actualmente se encuentran en una situación crítica.
Cabello hizo hincapié en la carga económica que esta crisis migratoria impone al archipiélago, recordando que el presidente Pedro Sánchez había prometido en 2024 una ayuda de 100 millones de euros, de los cuales apenas se han recibido 50. Además, el gobierno español también había prometido una aportación adicional para este año, de la cual no se ha obtenido información hasta el momento.
La Dirección General de Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Bienestar Social de Canarias, se ha visto obligada a recurrir a la Consejería de Hacienda para cubrir deudas que ascienden a 9 millones por facturas de abril y casi 23 millones por las de mayo, con una proyección que podría superar los 150 millones de euros en gasto hasta finales de 2025.
Cabello subrayó que estos gastos están reduciendo las partidas destinadas a otros servicios esenciales, evidenciando un abandono por parte del Estado en esta materia. Afirmó que, a pesar de haber transcurrido más de 20 meses sin avances significativos, el incumplimiento persiste y las excusas se están agotando.
Con el fin de abordar esta problemática, el Gobierno de Canarias planea enviar una comunicación formal al Gobierno del Estado, firmada por el presidente Fernando Clavijo, haciéndole un llamado a la acción y resaltando la imperiosa necesidad de atender esta crisis migratoria de manera efectiva.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.