Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias advierte que los 8,5 millones destinados a menores migrantes son inadecuados.

Canarias advierte que los 8,5 millones destinados a menores migrantes son inadecuados.

El reciente encuentro de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, que tuvo lugar en Madrid el pasado viernes 27 de junio, ha resultado en la aprobación de la asignación de 22 millones de euros destinados a ayudar a las Comunidades Autónomas en la atención a niños y adolescentes migrantes no acompañados. De esta suma, las islas Canarias recibirán 8,5 millones de euros, un monto que el Gobierno regional critica abiertamente, considerando que es "claramente insuficiente" para hacer frente a la creciente presión sobre sus recursos.

La consejera de Bienestar Social del Gobierno canario, Candelaria Delgado, manifestó su descontento al señalar que el déficit de 140 millones de euros que enfrenta la región en el cuidado de estos menores migrantes no acompañados hace que la cifra asignada no cumpla con las necesidades reales. Esta situación genera indignación entre las autoridades locales, quienes claman por una respuesta más acorde a la crisis que atraviesan.

Desde el Ejecutivo canario se ha hecho hincapié en la urgencia de que esta financiación no sea temporal. La consejera subrayó que se requiere un compromiso que asegure el apoyo hasta que estos menores alcancen la mayoría de edad, defendiendo que solo así se podrá ofrecer una atención de calidad adecuada a la situación compleja que se enfrenta.

Delgado también hizo referencia a los procesos de traslado de menores migrantes, señalando que se avanza en la implementación definitiva del Real Decreto Ley y su normativa complementaria. Se prevé que una segunda Conferencia Sectorial de Infancia, programada para julio, aborde la financiación necesaria para facilitar estos traslados. La consejera enfatizó la importancia de que el Estado actúe con rapidez para comenzar estos movimientos.

La urgencia es un tema crucial en el debate, ya que la consejera advirtió que no pueden esperar a septiembre, justo cuando se intensifican las llegadas de embarcaciones a las islas. Esta espera, según Delgado, sería "inviable" dada la ya colapsada situación del sistema, que actualmente supervisa a 5.685 menores migrantes no acompañados bajo la protección del Gobierno regional. Recalcó la necesidad de acelerar el traslado de más de 800 menores con solicitudes de asilo, afirmando que esta medida ya llega demasiado tarde.

Además de la asignación a Canarias, el acuerdo de distribución del crédito incluye 2 millones de euros para Illes Balears, 7 millones para la Ciudad de Ceuta y 4,5 millones para Melilla, destacando la diversidad de las necesidades en distintas regiones del país ante la cuestión de la migración y la atención a menores.