Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Aumento en julio: los aeropuertos canarios superan los 4,6 millones de viajeros, un 6,3% más.

Aumento en julio: los aeropuertos canarios superan los 4,6 millones de viajeros, un 6,3% más.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 12 de agosto. La red de aeropuertos de Aena en las Islas Canarias ha tenido un mes de julio récord, registrando 4.637.049 pasajeros. Esto refleja un crecimiento significativo del 6,3% comparado con el mismo mes del año anterior.

De ese total, 4.597.800 fueron pasajeros de vuelos comerciales. De ellos, 2.133.715 correspondieron a trayectos nacionales, lo que representa un aumento del 6,4% en comparación con julio de 2024. Por otro lado, 2.464.085 pasajeros realizaron vuelos internacionales, con un incremento del 5,9%, según se informó en un comunicado oficial de Aena.

Durante julio, se registraron 40.830 movimientos de aeronaves, lo que supone un incremento del 4,6%. Sin embargo, el transporte de mercancías mostró una ligera disminución, alcanzando 2.828 toneladas, lo que representa un 1,9% menos que el mismo mes del año pasado.

En el desglose por aeropuertos, el de Gran Canaria lideró el tráfico con 1.286.184 pasajeros (+6,4%), seguido del aeropuerto de Tenerife Sur con 1.094.961 (+1,4%); César Manrique-Lanzarote alcanzó 798.998 pasajeros (+7,3%); y Tenerife Norte Ciudad de La Laguna reportó 662.661 pasajeros (+8,6%). Fuerteventura también destacó con un aumento notable del 12,6%, mientras que La Palma, El Hierro y La Gomera sumaron 133.918, 30.485 y 12.269 pasajeros, respectivamente, con variaciones moderadas.

Analizando el periodo acumulado de enero a julio, los aeropuertos canarios han alcanzado un total de 31.671.482 viajeros, lo que equivale a un aumento del 5% en comparación con el mismo lapso de 2024. Dentro de ellos, 31.481.904 fueron pasajeros de vuelos comerciales, con 12.807.207 en vuelos nacionales (+5,1%) y 18.674.634 en internacionales (+5,1%).

Entre enero y julio, se llevaron a cabo 281.041 movimientos de aviones, lo que representa un ascenso del 5% respecto al año anterior. Sin embargo, el transporte de mercancías mostró una caída del 2,5%, con 18.665 toneladas transportadas.

A nivel nacional, la red de aeropuertos de Aena en toda España vio pasar a 32,7 millones de pasajeros en julio, marcando un crecimiento del 2,7% en relación al año pasado, además de 268.034 movimientos de aeronaves (+3,1%) y 114.627 toneladas de mercancías (+7,5%). Este mes ha sido el mejor en la historia para el operador en términos de tráfico de viajeros y operaciones.

En el acumulado de enero a julio, 183,3 millones de pasajeros atravesaron los aeropuertos españoles, un 4,1% más que en el mismo periodo anterior. Asimismo, se realizaron 1,5 millones de movimientos de aeronaves (+4,5%) y se transportaron 752.178 toneladas de mercancía (+5,7%).

En concreto, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se destacó en julio al recibir seis millones de pasajeros, lo que representa un leve crecimiento del 0,6% en comparación con el año anterior. Le siguen el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 5.540.010 pasajeros (+2,9%) y Palma de Mallorca totalizando 4.594.987 (-0,1%).

Julián y otros aeropuertos también rompieron récords de pasajeros en julio, incluyendo Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Málaga-Costa del Sol, entre otros, donde 16 infraestructuras lograron cifras sin precedentes en este mes.

En cuanto a operaciones, Madrid-Barajas lideró con 37.910 movimientos en julio (+0,4%), seguido de Barcelona-El Prat con 33.660 (+2,7%) y Palma de Mallorca con 31.449 (+0,7%).

Respecto al movimiento de mercancías en julio, Madrid-Barajas fue el principal punto de carga, con 69.923 toneladas, lo que supone un incremento del 8,9% respecto al mismo mes del año anterior. Barcelona-El Prat también destacó, alcanzando 18.906 toneladas, marcando un nuevo récord histórico.

La red en general, con 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, recibió 219,3 millones de pasajeros en los siete primeros meses del año, un 4,4% más en comparación con 2024, además de gestionar 1,8 millones de movimientos de aeronaves y 843.567 toneladas de mercancía, con crecimientos del 2,6% y 6,5%, respectivamente.

Finalmente, Aena cerró julio con 38,4 millones de viajeros a nivel nacional, evidenciando un crecimiento del 2,7%. También se registraron 319.591 movimientos de aeronaves (+0,9%) y 130.508 toneladas de mercancía (+10,1%).

En Brasil, los aeropuertos de Aena han reportado casi 26 millones de pasajeros entre enero y julio, con un aumento del 5,7%. En julio, se superaron los cuatro millones de viajeros, lo que significa un incremento del 2,2% en comparación con el año pasado, aunque con una caída de 12,2% en el movimiento de aeronaves.

Finalmente, los aeropuertos de Londres y sus alrededores mostraron un desempeño sólido, alcanzando 1,7 millones de pasajeros en julio, lo que representa un aumento del 4,2% respecto al mismo mes del año anterior, evidenciando así la resiliencia del sector aéreo en un entorno global que sigue enfrentando desafíos.