Aumenta un 13,6% el turismo en apartamentos canarios con más de 2 millones de pernoctaciones en junio.

El turismo en España continúa en alza, según las cifras recientes reveladas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante el mes de junio, las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros, que incluyen apartamentos, campings, turismo rural y albergues, alcanzaron un total de 15,1 millones, reflejando un notable incremento del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Al desglosar los datos por tipo de visitante, se observa que las pernoctaciones de turistas nacionales se incrementaron en un 6,9%, mientras que los visitantes extranjeros también hicieron su parte, con un aumento del 9%. La estancia promedio de los viajeros se estableció en 3,9 noches.
Los apartamentos turísticos han sido una opción destacada, mostrando un crecimiento del 6,9% interanual, con un aumento del 6,8% en el segmento de turistas nacionales y un 7% en el internacional. Los datos indican que la duración media de las estancias en este tipo de alojamiento subió un 3%, alcanzando las 4,7 noches.
La ocupación media de los alojamientos fue del 41,2% de las plazas disponibles, lo que representa un crecimiento del 4,2% respecto a junio de 2024. Durante los fines de semana, el porcentaje de ocupación se elevó hasta el 46,6%, un aumento del 6,2%. Cabe destacar que un abrumador 66,7% de las pernoctaciones fue generado por turistas extranjeros, siendo el Reino Unido el mayor mercado emisor, con un 34,5% del total.
En cuanto a destinos, las Islas Canarias se posicionaron como la opción preferida para los turistas que optaron por apartamentos, acumulando más de 2 millones de pernoctaciones y un impresionante aumento del 13,6%. La Comunidad de Madrid también brilla en el panorama turístico, liderando el índice de ocupación con un notable 79,7% de sus apartamentos ocupados. Regionalmente, la Costa Blanca se destacó como un destino primordial, mientras que Lanzarote mostró el mayor índice de ocupación con un 83,3%.
Los campings, por su parte, experimentaron un espectacular crecimiento del 11,2% en comparación con el año anterior, con un aumento del 8,4% entre los viajeros nacionales y un significativo 16,2% entre los extranjeros. La ocupación media en estos espacios fue del 44,9% de las parcelas, subiendo al 49,6% durante los fines de semana.
Los turistas no residentes representaron un 38,4% del total, con los Países Bajos liderando como el principal país emisor con un 23,3%. Cataluña destacó una vez más, acumulando más de 3,1 millones de pernoctaciones y un impresionante aumento del 18,5%, mientras que La Rioja reportó el mayor grado de ocupación con un 68,2%.
Al analizar las áreas específicas, la Costa Brava se consolidó como la región más solicitada, aunque la Costa Blanca también brilló con una ocupación del 71,1%. Localidades como Torroella de Montgrí, Mont-roig del Camp y Benidorm se destacaron como los puntos turísticos más sobresalientes.
Los alojamientos de turismo rural también vieron un aumento en sus cifras, con un crecimiento del 9,6% en pernoctaciones. Los turistas nacionales incrementaron sus estancias en un 7,3%, mientras que los visitantes internacionales lo hicieron en un 13,6%. La ocupación media se situó en un 23,1%, que subió al 40,6% durante los fines de semana.
Las Islas Baleares fueron otro de los destinos más buscados, con más de 225,000 pernoctaciones acumuladas y el más alto índice de ocupación, que alcanzó un 63%. Entre sus islas, Mallorca lideró en pernoctaciones, mientras que Menorca tuvo la mayor tasa de ocupación, con un 72%.
A pesar de los altibajos, los albergues experimentaron una caída del 5,2% en pernoctaciones. Con visitantes residenciales disminuyendo en un 4,4% y no residentes un 6,1%, la ocupación media logró aumentar un 1,5%, alcanzando un 37,2% y logrando un 41,1% durante los fines de semana. Galicia se destacó en este sector, acumulando más de 142,000 pernoctaciones, mientras que Cantabria lideró en índice de ocupación con un 68,1%.
Finalmente, en términos de precios, el panorama sigue ascendiendo. Los precios de los apartamentos turísticos aumentaron un 5,1% interanual en junio, los de campings subieron un 6,3%, y los alojamientos rurales marcaron el récord con un aumento del 11,1% en costes, lo que indica una tendencia positiva para el sector turístico en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.