SANTA CRUZ DE TENERIFE, 28 Oct. - El sindicato ANPE Canarias ha celebrado ayer viernes y hoy sábado sus consejos sindicales provinciales en los que se analizó la situación de la enseñanza pública del Archipiélago y la labor del sindicato durante el último año y se acordaron las líneas de acción fundamentales para afrontar los retos pendientes del sector.
En los consejos se hizo énfasis en rebajar las ratios alumnado-docente como medida prioritaria para mejorar la atención a la diversidad y la calidad de la enseñanza. También se resaltó la necesidad de reducir la carga burocrática impuesta al profesorado y mejorar las infraestructuras y equipamientos de los centros educativos.
Las demandas también incluyeron el cumplimiento de los compromisos retributivos pendientes, la ampliación de las reuniones telemáticas para los equipos educativos, la habilitación de un mecanismo de asistencia psicológica y jurídica para el profesorado víctima de agresiones, y la valoración de la función docente ante las familias y la sociedad en general.
Los consejos, realizados en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, contaron con la participación del consejero y el viceconsejero de Educación del Gobierno autónomo, una representación del Consejo Escolar de Canarias, la vicepresidenta nacional de ANPE, el presidente autonómico de ANPE Canarias, el sindicato médico CESM y el sindicato de enfermería SATSE.
Además, se llevó a cabo una conferencia titulada 'La revolución educativa de la Inteligencia Artificial: ¿estás preparado?' y se contó con la actuación musical de Liana Llauger, concertista de laúd renacentista.
Los presidentes provinciales de ANPE Canarias agradecieron el compromiso de la afiliación del sindicato con la organización, la profesión y la educación pública de las Islas.
ANPE Canarias obtuvo 5.210 votos en las últimas elecciones sindicales, revalidando su condición de sindicato más representativo del colectivo docente de la educación pública no universitaria de las Islas.
El presidente de ANPE Canarias destacó los logros alcanzados desde que se convirtieron en el sindicato mayoritario, como el reconocimiento y abono del complemento retributivo por formación permanente, la reducción del horario lectivo docente, la aprobación de uno de los mejores sistemas de listas de interinos de España y la disminución de las ratios.
Además, afirmó que ANPE ofrece un modelo de sindicalismo exitoso al ser útil para el profesorado en la defensa de sus derechos y condiciones laborales, así como en el apoyo en los trámites diarios, desde la independencia y la profesionalidad.