
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 29 de junio.
Desde este domingo y hasta el próximo 2 de julio, Tenerife acoge la séptima edición del Encuentro de los Mares, un evento que reúne a científicos, chefs y pescadores en la isla. Este año, la sal será la protagonista, explorando su importancia como elemento esencial de los océanos, su uso en la cocina y su influencia cultural entre los humanos y el mar.
Entre los destacados participantes se encuentran renombrados chefs como Ángel León, Moreno Cedroni y Gil Fernandes, así como investigadores de renombre, entre ellos Carlos Duarte, una figura clave en el ámbito de la oceanografía, y Xabier Irigoyen, reconocido por su experticia en peces mesopelágicos. Estos referentes participarán en esta edición de Encuentro de los Mares, como ha indicado el Cabildo de Tenerife en un comunicado.
El evento también rendirá homenaje al chef Aitor Arregi, quien recibirá el Premio Sartún. Este galardón reconoce a aquellos que se destacan en la preservación de los océanos y los ecosistemas marinos, y ha sido otorgado anteriormente a importantes figuras y organizaciones, incluyendo a National Geographic y Alexandra Cousteau.
Las actividades darán inicio el domingo con una jornada festiva en la playa de Los Cristianos de Arona, donde se llevará a cabo el Primer Encuentro a Nado de los Mares. Este evento incluirá una masterclass de Ángel León sobre embutidos marinos, así como un ronqueo de atún dirigido por el chef Juan Carlos Clemente, y una feria gastronómica abierta al público.
La travesía a nado, que es participativa y abierta a todos los nadadores, se desarrollará entre las playas de Los Cristianos y Los Tarajales. Entre los participantes se encontrarán jóvenes del Club Náutico de Santa Cruz de Tenerife y mujeres de la asociación de lucha contra el cáncer de mama Ámate, quienes ven en la natación una herramienta terapéutica en su recuperación.
El nadador de ultradistancias Christian Jongeneel, reconocido por sus habilidades en largas travesías marinas, liderará el evento, que comenzará alrededor de las 10:30 horas.
La feria gastronómica contará con la participación de cocineros locales y de la península, incluyendo al chef valenciano Miguel Barrera de Cal Paradís* y, por supuesto, Ángel León. Además de su taller sobre embutidos marinos, León ofrecerá degustaciones en esta feria popular.
También estarán presentes chefs de la isla, como Jesús Marrero del restaurante El Ancla en El Médano, Alberto Margallo de San Sebastián 57 en Santa Cruz, Pedro Nel de Etéreo en Santa Cruz, y Samuel Hernández de Zoco Restaurant en Los Cristianos.
Este encuentro busca consolidar a Tenerife como un punto de referencia internacional para científicos, pescadores y chefs, en un congreso que combina ciencia, pesca sostenible y gastronomía.
El tema central del evento será la sal, bajo el lema "Sal, ciencia y vida", lo que invita a reflexionar sobre su valor como elemento vital de los océanos y su papel como ingrediente cultural que une al ser humano con el mar.
El encuentro se presenta como una oportunidad para descubrir la sal no solo como un regulador biológico y fuente de biodiversidad, sino también como un componente fundamental del paisaje y motor de una economía sostenible.
Organizado por Vocento Gastronomía y el Cabildo de Tenerife, a través de Turismo de Tenerife y Tenerife Despierta Emociones, este evento también cuenta con la colaboración activa del ayuntamiento de Arona, que acogerá la jornada popular repleta de actividades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.