Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Sánchez refuerza lazos con Mauritania para combatir la inmigración y el terrorismo

Sánchez refuerza lazos con Mauritania para combatir la inmigración y el terrorismo

El presidente, Pedro Sánchez, inicia el martes una gira para intentar frenar la llegada de cayucos a Canarias.

MADRID, 25 de agosto.

Mauritania se convierte en un aliado estratégico para España y la UE en la lucha contra la inmigración irregular hacia las Islas Canarias y en la contención del terrorismo yihadista en el Sahel. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que Mauritania es crucial y recibió millones en forma de ayuda para controlar la migración desde sus costas.

Sánchez reconoció la importancia de la estabilidad democrática de Mauritania en el Sahel y la cooperación en la lucha contra el terrorismo y la migración. En medio del aumento de llegadas de cayucos a Canarias, el presidente regresará a Mauritania en una gira que también incluirá a Gambia y Senegal.

Según el Ministerio del Interior, Canarias ha recibido un 126,1% más de inmigrantes en comparación con el año anterior, con Mauritania siendo uno de los principales puntos de origen. Sin embargo, las llegadas han disminuido en los últimos meses tras la visita de Sánchez.

Frontex reporta que Mauritania es ahora una de las principales nacionalidades de origen de los inmigrantes que llegan a Canarias. A pesar de su estabilidad política y crecimiento económico, el país enfrenta desafíos debido a su baja densidad de población y la amenaza de la propagación del terrorismo desde el Sahel.

Mauritania ha logrado mantenerse libre de ataques terroristas desde 2011, gracias a las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno. Sin embargo, existe la preocupación de que la inestabilidad en el Sahel pueda afectar a Mauritania y que los grupos yihadistas se extiendan hacia su territorio.

La persistente violencia en Malí ha llevado a un aumento en el número de refugiados y solicitantes de asilo en Mauritania, que lucha por controlar sus fronteras y garantizar la seguridad de los refugiados en su territorio.