"Más de 9.000 conductores profesionales de Canarias convocados a huelga del transporte de pasajeros"
En una jornada marcada por la huelga general del transporte de viajeros, unos 9.000 conductores profesionales en Canarias han respondido al llamado de los sindicatos mayoritarios, como UGT, CCOO, USO e IC, para exigir mejores condiciones laborales y, en especial, la posibilidad de jubilarse anticipadamente a los 60 años.
El paro afectará a todos los transportes urbanos e interurbanos, incluyendo empresas públicas, así como al transporte discrecional, que engloba el transporte escolar y regular de pasajeros.
A pesar de esto, es importante destacar que la huelga no afectará a los servicios de transporte de ambulancias y mercancías, ya que se logró un acuerdo para abrir una negociación sobre los coeficientes reductores de jubilación en el SIMA.
La principal demanda de los conductores en huelga es la posibilidad de una jubilación anticipada, dada la naturaleza peligrosa de sus labores, como la de llevar pasajeros. En este sentido, los sindicatos han criticado al Gobierno central y a las patronales por no atender sus peticiones.
Para mostrar su inconformidad, los trabajadores han organizado piquetes informativos en las estaciones de guaguas y frente a la sede de la Delegación del Gobierno en Canarias. Además, se busca que la profesión sea reconocida como penosa, tóxica y peligrosa, y que se articule una formación profesional adecuada.
Según datos presentados por los sindicatos, los profesionales del transporte tienen un alto riesgo de sufrir accidentes de tráfico y enfermedades cardiovasculares o neurológicas, especialmente después de los 55 años y con más de 20 años de experiencia en la profesión.
En el año 2023, se registraron 133 fallecimientos de conductores de transporte en las carreteras españolas, sin embargo, estos accidentes no son considerados como accidentes laborales, según denunciaron los representantes sindicales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.