
Las Palmas de Gran Canaria se convirtió en el epicentro de la música y la celebración el pasado viernes, cuando el célebre artista colombiano Maluma llenó el parque Santa Catalina con más de 70,000 aficionados. El evento se enmarcó en el vibrante carnaval que se desarrolla en la capital canaria, coincidiendo con el emocionante cierre de las festividades olímpicas.
El esperado espectáculo dio inicio tras la actuación de los DJ Toni Bob y Aduén Amaya, quienes animaron al público y prepararon el ambiente para la llegada de Maluma, cuyo carisma y música fueron el colofón perfecto para este Carnaval. Según un comunicado del Ayuntamiento, la presencia del cantante marcó el inicio del final de las festividades, destacando la importancia de este evento en el calendario cultural de la ciudad.
La actuación de Maluma no solo fue un evento destacado por sí mismo, sino que formó parte de un cartel de conciertos planificado que se llevó a cabo en varias localizaciones del carnaval. Este incluyó presentaciones de artistas como Cuenta Atrás, DJ Aythamy y DJ Antonio Boada antes de Maluma, y continuó tras su actuación en distintas plazas y calles, donde otros músicos como Arehucas y grupos locales brindaron su talento al público.
Durante su desempeño, Maluma mantuvo a los asistentes en un estado de constante euforia, gracias en parte a la cobertura audiovisual que permitió que su actuación se disfrutara desde varios puntos aledaños, enfatizando el ambiente festivo que envolvía a la ciudad. Las calles Ripoche y Luis Morote también se convirtieron en focos de celebración, mientras las pantallas gigantes ampliaban el alcance de su show.
El Ayuntamiento subrayó que el evento de Maluma fue un momento culminante de este carnaval, que continuó lleno de energía una vez que el artista se despidió del escenario. La fiesta siguió con el Grupo Nueva Fuerza, Lina DJ, y otros artistas que mantuvieron la actividad en varias ubicaciones, dando vida al gran final de las celebraciones.
En otra nota, el consistorio recordó que las festividades no cesan, con la Gran Cabalgata prevista para este sábado a las 15:00 horas, que recorrerá desde Manuel Becerra hasta el parque San Telmo. Además, la velada se complementará con la Noche de Carnaval, que incluirá 16 conciertos y diversas sesiones de DJs en diferentes espacios a partir de las 20:00 horas, mientras que la icónica tradición de la Sardina está programada para el domingo, 16 de marzo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.