Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Lluís Serra desmiente debate sobre contratación de empresas para traer mascarillas a Canarias

Lluís Serra desmiente debate sobre contratación de empresas para traer mascarillas a Canarias

En una comparecencia ante la Comisión de investigación del Parlamento de Canarias, el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra, desmintió rotundamente que el comité de expertos durante la pandemia de covid-19 haya discutido la conveniencia de contratar a ciertas empresas para adquirir material sanitario. Serra afirmó que nunca se abordó este tema en las 48 reuniones que tuvieron lugar, dejando claro que no tenían la capacidad de decisión para rechazar contratos con determinadas compañías.

Serra también negó que se les haya entregado documentación estatal sobre la compra de material sanitario ni que se haya discutido la formalización de contratos a propuesta de las autoridades estatales. Tampoco se presentó documentación o muestras del material sanitario propuesto por las empresas contratadas. El rector resaltó que su información era obtenida exclusivamente a través de la prensa.

El rector recordó que aceptó formar parte del comité científico de la covid-19 en medio de momentos de incertidumbre, miedo y desespero, por compromiso y responsabilidad. A pesar de reconocer que era una tarea compleja y arriesgada, decidió involucrarse en el comité, renunciando a tiempo con su familia y proyectos de investigación, saliendo de su zona de confort.

Serra mencionó que el comité se constituyó como un órgano asesor sin competencias ejecutivas y se reunió en 48 ocasiones, ofreciendo recomendaciones pioneras a nivel estatal, como el plan de desescalada y la creación de grupos burbuja en el sistema educativo. Destacó que Canarias fue una de las regiones europeas menos afectadas por el covid-19, gracias al trabajo del comité científico.

El rector resaltó la labor intensa realizada por los miembros del comité ante los medios de comunicación, transmitiendo recomendaciones a la población y proporcionando un efecto tranquilizador durante los primeros meses de la pandemia. Subrayó que el trabajo superaba a menudo las diez, doce o catorce horas, con la participación de expertos y responsables sanitarios.

Por último, Serra enfatizó que todo el trabajo realizado fue de manera totalmente altruista, sin recibir compensación económica alguna. Afirmó que este periodo fue uno de los más complejos y gratificantes de su vida, siendo un honor y una satisfacción servir a la sociedad y a las instituciones, a pesar de las dificultades.