El empresario Marco Antonio Navarro Tacoronte, conocido por sacar a la luz el 'caso Mediador', fue detenido este martes en un hotel por un delito de estafa y hurto en cumplimiento de una orden del Juzgado de Instrucción Número 4 de Arrecife (Lanzarote). Tras comparecer ante el juzgado de guardia de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), ha sido puesto en libertad después de que se le notificara la apertura del juicio oral.
La detención tuvo lugar en un hotel de Vecindario, una ciudad del sureste de Gran Canaria, donde el 'Mediador' se encontraba hospedado. Fueron agentes de la Guardia Civil quienes lo arrestaron por su presunta participación en un delito de estafa y hurto, tras lo cual fue trasladado al juzgado de guardia de San Bartolomé de Tirajana (Nº2), según informan fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).
Navarro Tacorronte tenía una orden de búsqueda y captura por no responder a las citaciones que se le enviaban a su domicilio relacionadas con el procedimiento abreviado 2589/21, que está siendo investigado por el juzgado de Lanzarote. Es por esto que la Guardia Civil lo arrestó y lo puso a disposición del juzgado de guardia más cercano, quedando finalmente en libertad después de que se le notificaran todas las comunicaciones pendientes sobre este asunto.
Según fuentes del TSJC, el juzgado de Arrecife está investigando a Navarro Tacoronte por presuntamente quedar para cenar con un conocido, a quien supuestamente robó la cartera durante ese encuentro y utilizó sus tarjetas de crédito para hacer diversos gastos.
El 'Mediador', como se conoce a Navarro Tacoronte, da nombre al caso que está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, relacionado con una presunta trama de corrupción liderada por el exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias 'Tito Berni'. Sin embargo, la detención de este martes se debe a una orden emitida por otro juzgado, el de Arrecife.
La trama ofrecía a empresarios privilegios en contratación y un supuesto trato preferente en inspecciones y ayudas públicas. El sumario del caso, que salió a la luz en febrero pasado, incluye reuniones y encuentros que llegaron a involucrar fiestas con prostitutas, alcohol y drogas.
Una de las últimas diligencias de investigación se centra en el presunto "control" que Navarro Tacoronte ejercía sobre el SEPRONA. Por esta razón, la jueza ha solicitado al coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas de Gran Canaria que aporte documentos originales o copias relacionadas con las inspecciones realizadas por dicho órgano desde 2019 hasta la actualidad.
De forma paralela al juzgado de Santa Cruz de Tenerife, la Fiscalía Europea asumió la investigación del 'caso Mediador' en relación al general retirado de la Guardia Civil Francisco Espinosa, quien es el único imputado que ha sido puesto en prisión provisional, y a los contratos vinculados a un proyecto de la UE en el Sahel.