IES Garoé's educational boat 'El Hierro-Mar Salitre y Lava' faces possible hurricane Fifteen

IES Garoé's educational boat 'El Hierro-Mar Salitre y Lava' faces possible hurricane Fifteen

Un pequeño bote educativo a vela llamado 'El Hierro-Mar Salitre y Lava', del IES Garoé y de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), ha tenido que desviar su rumbo debido a la formación de una nueva depresión centro atlántica llamada Fifteen por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Originalmente, el minibote navegaba hacia la costa Este de América del Sur después de superar la Dorsal Atlántica en aguas de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), pero debido a la presencia de Fifteen, ha tenido que cambiar su rumbo hacia el Este. Se pronostica que Fifteen evolucionará a un huracán durante este fin de semana.

Después de casi cuatro meses de travesía, el minibote se encuentra ahora en la zona de influencia de Fifteen. Los fuertes vientos y oleajes asociados a esta depresión representan un desafío para la navegación del minibote, y existe la posibilidad de que sus expectativas de llegar al continente americano se vean frustradas o incluso que desaparezca debido a las condiciones marítimas violentas.

El minibote 'El Hierro-Mar Salitre y Lava' fue lanzado al mar por estudiantes del IES Garoé de Valverde el pasado 19 de mayo. El objetivo del proyecto era que el minibote cruzara el océano Atlántico como parte del programa iFADO del programa Interreg Atlantic y el programa educativo internacional Educational Passages.

El minibote está equipado con GPS y un sensor de temperatura que se alimenta a través de un pequeño panel solar instalado en su superficie. El progreso del minibote en la depresión Fifteen se puede seguir en tiempo real a través de la página web de Educational Passages, permitiendo a los estudiantes aprender sobre las rutas marítimas, las corrientes oceánicas y los vientos de manera interactiva.

El programa tiene como objetivo principal introducir a los estudiantes en el mundo de la navegación y fomentar el aprendizaje colaborativo a través de experiencias culturales internacionales. También busca aumentar la comprensión del valor de los océanos como un recurso compartido. De esta manera, el programa permite llevar el océano al aula, ya sea en la costa o en áreas más alejadas del mar.

Tags

Categoría

Islas Canarias