Gamarra califica de "solución temporal" el pacto sobre menores migrantes y critica el desdén del Gobierno hacia Canarias.
En un reciente giro de la situación migratoria en Canarias, Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular, ha calificado el acuerdo de reparto extraordinario de menores migrantes como "un parche" que no abordará la verdadera crisis que afecta a las islas. Su declaración, hecha durante una visita a Santa Cruz de Tenerife, subraya la falta de atención que, según ella, el gobierno central tiene hacia la región.
Durante su intervención, Gamarra resaltó la desconsideración que se ha mostrado hacia Canarias, destacando la suspensión de reuniones entre el presidente canario, Fernando Clavijo, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Criticó la rapidez con la que el Ejecutivo español ha buscado acuerdos con los independentistas, mientras descuida las necesidades de la comunidad canaria, lo que a su juicio demuestra las prioridades del Gobierno.
La dirigente popular insistió en que no se debe subestimar la magnitud del problema migratorio, argumentando que es fundamental establecer una política de Estado que vaya más allá de soluciones temporales, como el simple reparto de migrantes. A su juicio, se requiere un control riguroso de las fronteras y un enfoque que impida el efecto llamada, así como un mensaje claro en contra de las mafias que se benefician de la situación.
Cualquier propuesta que surja en el Congreso, respecto al acuerdo de distribución, todavía está por definir según Gamarra, quien reafirmó el compromiso de su partido con la hoja de ruta que ha sido apoyada por 14 comunidades autónomas. Según ella, el acuerdo vigente solo servirá para aumentar la afluencia de migrantes en vez de solucionar las dificultades actuales.
Además, Gamarra abordó la controversia sobre la exclusión de Cataluña y el País Vasco en la distribución de menores, una afirmación que el Gobierno ha rechazado. En su opinión, este enfoque fragmentado significa que no hay un verdadero modelo de país que funcione para todos, y se necesita poner atención a la financiación y otras necesidades que surgen de este complejo asunto.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, también se refirió al tema, sugiriendo que si la situación que enfrenta Canarias se estuviese produciendo en Cataluña, la distribución de menores ya se habría resuelto. Criticó la celeridad del Gobierno en atender las demandas de grupos independentistas, evidenciando una clara disparidad en la atención que recibe su región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.