El sector aeroportuario canario experimenta un aumento del 7,2% con más de 3,7 millones de pasajeros en septiembre.

El sector aeroportuario canario experimenta un aumento del 7,2% con más de 3,7 millones de pasajeros en septiembre.

Los aeropuertos canarios han experimentado un aumento en el número de pasajeros durante el mes de septiembre en comparación con el mismo mes del año pasado, según han informado desde Aena. En total, se registraron 3.796.593 pasajeros, lo que supone un incremento del 7,2%. De estos, 3.777.710 corresponden a pasajeros comerciales, de los cuales 2.034.312 viajaron en vuelos internacionales, un 6,7% más, y 1.743.398 lo hicieron en vuelos nacionales, un 9,7% más.

Durante septiembre, los aeropuertos canarios gestionaron un total de 35.570 movimientos de aeronaves, lo que supone un aumento del 9,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, se transportaron 2.435 toneladas de mercancías, un 0,6% menos que en 2022.

En cuanto a los aeropuertos individuales, el Aeropuerto de Gran Canaria registró la mayor cantidad de pasajeros en septiembre, con un total de 1.047.443, lo que representa un aumento del 9,4% en comparación con el año anterior. Le sigue el Aeropuerto de Tenerife Sur, con 903.898 pasajeros y un incremento del 7,2%; César Manrique-Lanzarote, con 668.707 pasajeros y un aumento del 6%; Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 531.680 pasajeros y una subida del 12,9%; Fuerteventura, con 491.763 pasajeros y un aumento del 0,6%; La Palma, con 113.608 pasajeros y una disminución del 2,2%; El Hierro, con 29.200 pasajeros y un impresionante incremento del 18,7%, y La Gomera, con 10.294 pasajeros y un crecimiento del 17,9%.

En lo que va de año, los aeropuertos canarios han registrado un total de 35.441.595 pasajeros, superando en un 13,1% los datos del mismo periodo del año anterior. De estos, 35.121.131 corresponden a pasajeros comerciales, de los cuales 20.282.993 viajaron en vuelos internacionales, un 13,5% más, y 14.838.138 lo hicieron en vuelos nacionales, un 12,8% más.

En cuanto a los movimientos de aeronaves, se gestionaron 321.665 durante estos nueve meses, un 9% más que en 2022. Además, se transportaron 22.477 toneladas de mercancías, un 3,4% menos que en el mismo periodo del año pasado.

En este periodo, el Aeropuerto de Gran Canaria registró la mayor cantidad de pasajeros, con un total de 10.127.017, lo que representa un incremento del 14,9% respecto al año anterior. Le siguen el Aeropuerto de Tenerife Sur, con 8.882.215 pasajeros y un aumento del 15,3%; César Manrique-Lanzarote, con 6.099.265 pasajeros y un incremento del 13,2%; Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 4.573.879 pasajeros y una subida del 11,9%; Fuerteventura, con 4.441.530 pasajeros y un aumento del 7,9%; La Palma, con 1.006.652 pasajeros y un crecimiento del 6%; El Hierro, con 226.266 pasajeros y un incremento del 11,3%, y La Gomera, con 84.771 pasajeros, donde se registra el mayor crecimiento porcentual con un aumento del 20,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Tags

Categoría

Islas Canarias