El Gobierno de Canarias rechaza la falta de diálogo con el Estado sobre los 4.500 menores migrantes desamparados.

El viceconsejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, expresó su preocupación por la falta de comunicación entre el archipiélago y el Estado para abordar la situación de los menores migrantes no acompañados que han llegado de manera irregular a las islas. Durante una rueda de prensa en Arrecife, Cabello señaló que, a pesar de la disminución en el número de migrantes en noviembre, aún llegan embarcaciones irregulares de forma constante desde las rutas de Mauritania, Senegal y Marruecos. Hasta ahora, en 2023, han llegado a Canarias más de 35.400 migrantes, superando el récord histórico y siendo 3.500 más que durante la 'crisis de los cayucos' de 2006.
El viceconsejero afirmó que Canarias no ha recibido respuesta por parte del Estado y la Unión Europea respecto a esta crisis humanitaria de primer nivel. Además, expresó su frustración por la falta de interlocución en relación a los menores migrantes, ya que incluso se ha suspendido una reunión de la Comisión de Infancia y Familia que iba a abordar este tema debido a la reciente formación del gobierno y la falta de información sobre los nuevos ministros. Cabello subrayó que es crucial contar con una respuesta por parte del Estado y activar los mecanismos necesarios para abordar este problema tanto en origen como en la islas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.