Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El ejercicio militar SIRIO 2024 convierte el cielo al sur de Canarias en un simulacro de combate.

El ejercicio militar SIRIO 2024 convierte el cielo al sur de Canarias en un simulacro de combate.

¡El Ejército del Aire y del Espacio ha dado inicio al Ejercicio SIRIO 2024, el más desafiante de todos! Este ejercicio brinda la oportunidad de explotar todas las capacidades desplegadas en la zona, convirtiendo el cielo sobre el Océano Atlántico al sur de las Islas Canarias en un escenario ficticio de combate.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 22 Oct.

Según el Mando Aéreo de Canarias, más de 1.500 aviadores de diferentes alas y unidades, incluyendo miembros del Ejército de Tierra, la Armada española y la Fuerza Aérea Portuguesa, participan en este despliegue coordinado por el Mando Aéreo de Combate (MACOM).

El objetivo de SIRIO 2024 es entrenar y evaluar a todas las unidades involucradas en un escenario de combate ficticio entre Feroxia y Bluceronia, permitiendo al Ejército del Aire y del Espacio demostrar todas sus capacidades en la zona al sur de las Islas Canarias. Esto incluye operaciones aéreas, asistencia táctica y control a través del Sistema de Vigilancia y Control Aéreo, entre otras habilidades.

Además, se busca mejorar las capacidades en Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento, rescate en combate, operaciones aéreas especiales, contramedidas aéreas, guerra antibuque, transporte aéreo logístico y reabastecimiento en vuelo en colaboración con fuerzas aéreas aliadas para mejorar la interoperabilidad y eficacia conjunta.

El Ejército del Aire y del Espacio ha destacado que SIRIO 2024 se lleva a cabo en Canarias debido al extenso espacio aéreo sobre el océano al sur del archipiélago, que brinda una flexibilidad operativa superior y condiciones meteorológicas favorables para la integración de tecnologías avanzadas, optimizando el rendimiento de los sistemas desplegados.