"El Cabildo asume la gestión del incendio en Tenerife tras su descenso al nivel 1"

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, considera que la bajada de temperaturas es un alivio y adelanta el inicio de los trabajos de reforestación.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17 Oct. - La Consejería de Emergencias del Gobierno de Canarias ha informado este martes de que el incendio forestal en el norte de Tenerife pasa a nivel 1 y el Cabildo se hará cargo de la gestión.

El Gobierno señala que se retira la UME de los trabajos de control y extinción, gracias a la tendencia de menor intensidad y reactivaciones, favorecidas por la bajada de las temperaturas.

Según la nota del Gobierno, la previsión meteorológica es buena, con recuperación de la humedad por encima del 80% en las próximas horas, descenso de las temperaturas y desaparición de la calima.

La dirección del plan informa que ya se ha comenzado el repliegue de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), pero se mantiene el dispositivo de recursos terrestres insulares y autonómicos, así como los aéreos insulares y estatales.

En el operativo de extinción trabajan 68 efectivos terrestres entre brigadas forestales del Cabildo (BRIFOR), EIRIF del Gobierno de Canarias y Bomberos del Consorcio de Tenerife, junto con tres medios aéreos que continuarán realizando descargas para enfriar y consolidar puntos calientes.

Desde el 5 de octubre, las aeronaves desplegadas en la extinción han realizado un total de 2.962 descargas con un volumen total de 3.739.200 litros de agua.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, precisa que el incendio aún no ha sido extinguido, pero las temperaturas más bajas permiten bajar la emergencia a nivel 1. Sin embargo, advierte que el nivel de alerta por incendios se mantendrá hasta el 29 de octubre.

Dávila comenta que, excepto en la zona afectada por el incendio, todas las actividades se retomarán y se comenzará a trabajar en los planes de reforestación, cuyos proyectos habían sido retrasados.

El director de extinción de la BRIFOR, José María Sánchez, destaca que las condiciones meteorológicas favorables permiten tener un mayor control sobre las reactivaciones, que son de menor entidad.

Sánchez advierte que el suelo sigue muy caliente y hay caída continua de árboles, lo que representa un peligro para las personas. Por eso, pide a los ciudadanos que no se acerquen a las zonas afectadas por el incendio.

En cuanto a la reforestación, Sánchez señala que se debe evitar la pérdida de suelo y espera lluvias constantes y suaves para asegurarse de que el suelo esté apagado correctamente. Además, menciona que el suelo del sur no tiene vegetación, mientras que en el norte está quemado y desestructurado, por lo que una lluvia intensa podría arrastrarlo fácilmente.

Tags

Categoría

Islas Canarias