Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Desempleo en Canarias disminuye en 613, totalizando 158.885 parados en noviembre.

Desempleo en Canarias disminuye en 613, totalizando 158.885 parados en noviembre.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 3 de diciembre. En un contexto de moderación en el mercado laboral canario, se ha registrado una caída en el número de desempleados durante el mes de noviembre, con 613 personas menos en comparación con octubre, lo que representa un descenso del 0,4%. De acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el total de desempleados en las Islas se sitúa ahora en 158.885.

Esta cifra marca un hito, ya que es la más baja observada durante un mes de noviembre desde el año 2007. Desde que se inició la serie histórica de datos en 1996, el desempleo ha fluctuado en noviembre, habiendo disminuido el mismo número de veces que ha aumentado, es decir, en catorce ocasiones. Cabe destacar que el descenso de este mes es el más moderado desde 2014.

En términos interanuales, Canarias ha visto una reducción de 11.649 parados, lo que se traduce en un descenso del 6,8% en comparación con el mismo mes del año pasado. Este dato revela una tendencia alentadora en la lucha contra el desempleo en la región.

Analizando el panorama sectorial, se puede observar que la reducción del desempleo ha afectado a todos los sectores económicos, siendo más significativo en Servicios, donde se contabilizaron 487 bajas (-0,39%). Otros sectores también han mostrado mejoras, como el de Sin empleo anterior, con 51 desempleados menos (-0,38%); Agricultura, con una disminución de 38 (-1,43%); Industria, con 20 menos (-0,34%); y Construcción, con 17 parados menos (-0,12%).

Al finalizar noviembre, el sector con mayor número de desempleados sigue siendo el de Servicios, que acumula 123.092 parados. Por otro lado, Construcción cuenta con 14.097 desempleados, mientras que los sectores con cifras más bajas son Agricultura, con 2.613 parados, e Industria, con 5.817. Por su parte, aquellos que no han tenido empleo anteriormente alcanzan los 13.266.

En lo que respecta a la distribución por géneros, entre los 158.885 desempleados registrados en noviembre, 90.711 son mujeres, lo que supone una disminución de 735 féminas respecto al mes anterior (-0,8%). En contraste, el número de hombres desempleados ha registrado un ligero aumento, alcanzando 68.174, lo que indica un incremento de 122 hombres desempleados (+0,2%).

Es interesante notar que el desempleo juvenil, es decir, entre los jóvenes menores de 25 años, también ha mostrado una tendencia a la baja, con 279 desempleados menos respecto al cierre del mes anterior, lo que representa una disminución del 2,9%. Asimismo, entre las personas de 25 años y más, el número de parados se ha reducido en 334, lo que equivale a un descenso del 0,22%.

Por provincias, se ha observado un descenso del desempleo en todas ellas, siendo Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas las que han experimentado las caídas más notables, con 319 y 294 desempleados menos, respectivamente. En contraste, Baleares (+1.808), Castilla y León (+1.337) y Navarra (+95) han visto crecer su número de desempleados, mientras que comunidades como Andalucía, Madrid y Cataluña registraron los menores incrementos, con descensos de 8.464, 4.451 y 2.307, respectivamente.

En el ámbito de la contratación, noviembre ha tenido como resultado un total de 65.326 contratos en las Islas, lo que representa un incremento del 0,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, de esa cantidad, 27.884 fueron contratos indefinidos, un 5,4% menos en relación al año anterior, mientras que los contratos temporales sumaron 37.442, lo que muestra un aumento del 5%.

Del total de contratos registrados en noviembre, un 57,32% correspondió a modalidades temporales, lo que marca un ligero aumento respecto al 56,71% del mes anterior. Los contratos indefinidos, por su parte, representaron un 42,68%, una caída desde el 43,29% del mes anterior, lo que sugiere un desafío persistente en la creación de empleo estable en la región.

Contenido multimedia:

Gráficos de paro registrado

Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/paro-registrado-datos-graficos/3...