Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Clavijo critica campos de refugiados como consecuencia del pacto migratorio de la UE

Clavijo critica campos de refugiados como consecuencia del pacto migratorio de la UE

En medio de la polémica sobre la creación de campos de refugiados para inmigrantes en Europa, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, dejó claro su desacuerdo con esta propuesta. Sin embargo, señaló que esta idea surge del pacto migratorio aprobado por la Unión Europea en la legislatura anterior.

Desde su posición en el partido Coalición Canaria (CC), Clavijo expresó su rechazo al pacto migratorio, destacando que incluía cláusulas polémicas como pagar 20.000 euros por cada migrante que los países no quisieran acoger. Esta postura crítica se mantuvo a lo largo del tiempo, a pesar de la aprobación del pacto con apoyo del PSOE.

El presidente canario también criticó la política europea hacia los menores migrantes en Canarias, denunciando que la región estaba siendo utilizada como un "campamento de refugiados" al dejar a los niños en la isla. Esta situación ha llevado al Gobierno regional a luchar por una solución durante más de un año.

Clavijo hizo un llamado a Europa y España para que adopten una política migratoria más coherente y aborden la crisis humanitaria de manera integral. Subrayó la importancia de tratar a los migrantes con dignidad y señaló que la falta de cooperación y la ausencia de políticas efectivas solo conducirán a más tragedias.

En relación a la atención a los menores migrantes en Canarias, Clavijo mencionó que el Gobierno regional colabora con ONG para brindarles asistencia. Además, analizaron la posibilidad de convenios con los países de origen de los menores para garantizar una atención adecuada en un entorno familiar.

Respecto a la situación en Oriente Medio, Clavijo destacó la alta conflictividad en la región y la actividad de las mafias que se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas. Instó al Gobierno de España a abordar este problema de manera más efectiva y a proporcionar información clara sobre las llegadas de pateras a Canarias.

En cuanto a las negociaciones con el Gobierno central y el PP sobre la modificación de la Ley de Extranjería, Clavijo mencionó que están a la espera de respuestas. Aunque la ministra de Hacienda mostró interés en el planteamiento de Canarias, aún están pendientes de concretar una reunión para avanzar en este tema crucial para el interés superior de los menores migrantes.