Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Catorce empleados en Fuerteventura detectados tras más de 40 inspecciones laborales.

Catorce empleados en Fuerteventura detectados tras más de 40 inspecciones laborales.

Recientemente, la Policía Nacional, en conjunto con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, emprendió una serie de 42 inspecciones en diversos negocios ubicados en los municipios de Puerto del Rosario y Antigua, en la bella isla de Fuerteventura. Durante esta operación, se identificaron un total de 167 empleados, descubriendo que 13 de ellos se encontraban en situación irregular en el país, además de ocho trabajadores que, aunque tenían su documentación en regla, no estaban registrados adecuadamente en la Seguridad Social.

Este operativo, llevado a cabo entre el 24 y el 26 de marzo, estuvo apoyado por el Instituto de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) y tenía como finalidad verificar el cumplimiento de la ley en relación a los derechos laborales y prevenir el fraude a la Seguridad Social, según se ha dado a conocer a través de un comunicado oficial de la Policía Nacional.

Asimismo, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha tomado cartas en el asunto, iniciando varios procedimientos administrativos y sugiriendo sanciones para diversas empresas que cometieron irregularidades en la contratación de trabajadores extranjeros. Estos trabajadores estaban en España sin el permiso de trabajo adecuado, y algunos empleados, aunque regulares, no estaban debidamente afiliados a la seguridad social.

Las multas impuestas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han alcanzado un total de 159.013 euros, una cifra que refleja la seriedad con que se están tomando las irregularidades en el ámbito laboral.

Los investigadores continúan en espera de que la ITSS proporcione un informe sobre los antecedentes de las empresas involucradas. De acuerdo a la normativa vigente, en caso de que se verifiquen reiteradas infracciones en la contratación de trabajadores en situación irregular, se procederá a la detención de los responsables de estas empresas sancionadas, mostrando así el firme compromiso del gobierno con el respeto a la legalidad laboral.