Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias reporta una caída del 40,2% en la llegada de inmigrantes irregulares en enero y febrero de 2025, con 7.138 casos.

Canarias reporta una caída del 40,2% en la llegada de inmigrantes irregulares en enero y febrero de 2025, con 7.138 casos.

Los datos recientes revelan una notable disminución en el número de inmigrantes que han ingresado a España de manera irregular en lo que va del año. En total, 9.142 personas han cruzado las fronteras nacionales entre enero y febrero de 2025, lo que representa una baja del 35% en comparación con el mismo período del año anterior.

En particular, las Islas Canarias han experimentado una reducción significativa en las llegadas. Según el informe del Ministerio del Interior, 7.138 inmigrantes arribaron al archipiélago en los primeros dos meses de 2025, marcando un descenso del 40,2% en comparación con 2024. Estos migrantes llegaron a bordo de 109 embarcaciones, lo que equivale a un 39,8% menos que el año pasado, cuando se contabilizaron 181.

En el marco de las rutas marítimas, se ha registrado una disminución más amplia a nivel nacional, con 8.969 migrantes accediendo por esta vía, es decir, un 33,5% menos que en 2024. Los barcos utilizados fueron 217, lo que también refleja una reducción notable de 69 embarcaciones en relación al mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, hay un aumento en las llegadas a la Península y Baleares. En este ámbito, 1.828 migrantes han llegado por vía marítima, lo que supone un incremento del 17,8% respecto al año pasado, cuando se registraron 1.552. Este año, se utilizaron 107 embarcaciones, un ligero aumento del 2,9% en comparación con las 104 del 2024.

Por otro lado, Ceuta y Melilla han visto un descenso marcado en las llegadas por tierra. Solo 172 personas entraron de forma irregular en los primeros meses de este año, lo que supone una reducción de 378 en comparación al mismo periodo del año pasado. En Ceuta, 157 personas llegaron, lo que representa una disminución de 388, mientras que en Melilla se registraron 15, 10 más que en 2024. Cabe mencionar que, por vía marítima, solo tres migrantes llegaron a Ceuta.