LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 16 de diciembre. En un reciente anuncio, el portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha indicado que los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma están en proceso de redactar un decreto ley enfocado en la situación de los menores migrantes. Este documento será presentado al Gobierno de España para su debate y eventual aprobación, dado que en la reciente Conferencia de Presidentes no se logró definir una solución a este grave problema social.
Durante una rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno, Cabello, quien también ostenta el cargo de viceconsejero de Presidencia, subrayó que es probable que, basándose en las conversaciones preliminares, el decreto cuente con el respaldo del partido Junts. Esto, según él, proporcionaría una ventaja al Gobierno de Canarias, permitiendo sumar siete votos adicionales que en julio pasado habrían contribuido a la aprobación de un decreto que finalmente fracasó en el Congreso de los Diputados.
El portavoz reafirmó que esta iniciativa busca ofrecer una respuesta concreta a la crisis que enfrenta el sistema de acogida de menores en las islas. “El objetivo es actuar en un plazo de tres meses, al menos de forma puntual, frente al colapso actual que se vive en Canarias”, añadió Cabello, insistiendo en la urgencia de la situación.
Cabello destacó que este decreto ley surge de la necesidad de plantear soluciones desde Canarias. “Al igual que se hizo hace aproximadamente diez meses, este documento será elaborado aquí y presentado al Gobierno central para su deliberación y aprobación”, aseveró con firmeza.
El viceconsejero manifestó su preocupación por la falta de acuerdos en la reciente Conferencia de Presidentes, que describió como una “oportunidad perdida” para desescalar la tensión política que caracteriza la situación actual en el país, especialmente entre las principales fuerzas políticas representadas en el Congreso de los Diputados.
Sin embargo, continuó señalando que, a pesar de esta oportunidad, el Gobierno no ofreció ninguna propuesta concreta. “Lo único que se presentó fue la documentación que se había estado trabajando entre Canarias y Euskadi en relación a la migración”, enfatizó, subrayando la ausencia de un enfoque coordinado y efectivo por parte del gobierno central.
Finalmente, Cabello expuso cifras alarmantes sobre la llegada de migrantes a las costas canarias. Desde que comenzó el año, hasta la fecha, se han contabilizado 43.682 migrantes, de los cuales 5.588 son menores no acompañados. Además, subrayó que la Comunidad Autónoma actualmente tiene bajo su tutela a 5.442 menores, destacando la ausencia de una respuesta efectiva por parte del Gobierno de España y de otras administraciones en este crítico asunto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.