Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Cabildo intensifica vigilancia en Anaga durante Semana Santa y ofrece transporte gratuito a las playas.

Cabildo intensifica vigilancia en Anaga durante Semana Santa y ofrece transporte gratuito a las playas.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 9 de abril.

El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha un plan especial para controlar el acceso al Parque Rural de Anaga, el cual comenzará este viernes y se mantendrá durante toda la Semana Santa. Este dispositivo no solo incluye un incremento en las medidas de seguridad, sino que también se habilitará la línea 948 de Titsa, que ofrecerá el transporte gratuito desde Azanos hasta Benijo.

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo, anunció estas medidas tras mantener un encuentro con la subdelegación del Gobierno y autoridades locales de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, con el objetivo de abordar el preocupante "problema de tráfico" que enfrenta el parque rural.

En su declaración, Dávila explicó que se contará con una vigilancia permanente por parte de la Policía Local, la Policía Canaria y la Guardia Civil en las zonas más conflictivas del parque, especialmente en lugares como Cruz del Carmen, las playas y el Pico del Inglés, donde se prevé la imposición de multas a quienes aparquen inapropiadamente.

Para facilitar la circulación, se procederá a una inmediata mejora de la señalización en las áreas de “apartaderos”, instruyendo a los conductores sobre las mejores opciones para estacionar y maniobrar sus vehículos.

Además, se informaron de refuerzos en las rutas de transporte público que operan en Anaga y otros puntos de interés de la isla, incluidas el Parque Nacional del Teide y Teno, con el propósito de fomentar el uso de la guagua en los días de mayor afluencia turística.

En su comparecencia ante los medios, Dávila también destacó algunas iniciativas a mediano plazo que se están considerando para el parque, como la construcción de aparcamientos disuasorios en Almáciga y Las Canteras, que son pasos preliminares para implementar un sistema de guaguas lanzadera. Se limitará temporalmente el tamaño de las guaguas a 12,2 metros, con un futuro objetivo de reducciones a 11 metros, y se procederá al reasfaltado de la carretera dorsal, así como a la identificación de nuevos apartaderos para facilitar la movilidad.

Aún así, Dávila fue clara al señalar que como "último recurso" se planteará restringir el acceso a vehículos privados y de alquiler, permitiendo el ingreso solo a través de guaguas, dado que Anaga tiene límites en su capacidad de carga.