
La patronal hotelera Ashotel ha dado a conocer que el seguimiento de la huelga en Tenerife fue del 10% durante los días Jueves y Viernes Santo, cifra que contrasta notablemente con las estimaciones de los sindicatos. Según Ashotel, este porcentaje refleja la realidad en la isla y asegura que su disposición al diálogo con los trabajadores continúa, a pesar de las discrepancias.
Juan Pablo González, gerente de Ashotel, compartió esta información al finalizar la jornada, señalando que las encuestas realizadas entre los miembros de la organización brindaron una visión clara del fenómeno. Ashotel recibió 212 respuestas de sus asociados, lo que indica que los números proporcionados por los convocantes no se alinean con la experiencia reportada por los empresarios locales.
González destacó que, a pesar de la huelga, la actividad laboral en el sector turístico se desarrolló sin contratiempos significativos. Agradeció a la mayoría de los trabajadores que respetaron sus obligaciones laborales y se manifestaron de manera pacífica, reafirmando la necesidad de un comportamiento democrático en estos procesos.
Las cifras específicas de seguimiento de la huelga varían en las diferentes zonas de Tenerife. En el sur, se registró un 11% de participaciones, mientras que en el norte también alcanzó el mismo porcentaje, aunque el área metropolitana se quedó con un 5%. El día de Viernes Santo, el sur mantuvo el 11%, pero el norte y el área metropolitana vieron un ligero incremento, llegando ambos hasta un 14% y un 11%, respectivamente.
El gerente de Ashotel remarcó la disposición de la organización para continuar las negociaciones con los sindicatos, reafirmando su compromiso de dialogar en cada convocatoria que surja. Ashotel permanece a la espera de una decisión judicial que podría influir en la situación, relacionada con el complemento de antigüedad que está siendo considerado por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
González también expresó su lamento por las manifestaciones que tuvieron lugar, mencionando que se disponía de mecanismos para solucionar las diferencias y citó una oferta presentada a última hora que buscaba incrementar el 6% de la masa salarial y garantizar el poder adquisitivo bajo cualquier nuevo convenio que se acuerde.
El gerente señaló que, a partir de ahora, será necesario reiniciar el proceso de negociación desde cero, permitiendo que tanto empresarios como trabajadores expongan sus propuestas. Ashotel, en este caso, no tiene una fecha definida para la apertura de esta nueva mesa de diálogo.
Respecto a la posibilidad de una "huelga indefinida" anunciada por los sindicatos, González expresó su sorpresa, sugiriendo que son ellos quienes deben aclarar sus motivos. Enfatizó que todo conflicto laboral debe concluir en conversaciones constructivas entre las partes, aunque no se pueda predecir cuándo ocurrirán.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.