LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 18 de noviembre.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha calificado como "injustificable" la decisión del Servicio Canario de Empleo (SCE) de rechazar algunas solicitudes en línea para acceder a subvenciones destinadas a la formación de desempleados.
En un reciente comunicado, la CNMC denunció que la administración de Canarias está generando una situación de "discriminación" al excluir a ciertos centros de formación que están debidamente registrados en el censo estatal de las oportunidades que brinda su convocatoria.
Además, la CNMC subrayó que estas instituciones no son dadas de alta en la plataforma 'Asistente de Solicitudes de Formación de SISPECAN', lo que les impide presentar sus solicitudes a través de Internet.
La entidad manifestó que esta restricción contraviene la normativa sobre la unidad de mercado, al ser desmedida y sin un fundamento que justifique su aplicación en interés general.
La CNMC ha estado investigando esta situación desde el 1 de octubre, cuando surgieron indicios de barreras que podrían estar interfiriendo con la Ley 20/2013, de 9 de diciembre, conocida por garantizar la unidad de mercado (LGUM).
En un informe emitido el 15 de octubre, la CNMC advirtió que tal conducta podría resultar en una discriminación hacia entidades que operan en otras Comunidades Autónomas.
En este contexto, la CNMC recordó una sentencia emitida por la Audiencia Nacional el 2 de julio de 2021, que condenó la exigencia impuesta por la administración canaria de que los solicitantes de subvenciones debían estar registrados en el Sistema Económico Financiero y Logístico de Canarias (SEFLogIC) al momento de realizar la solicitud, considerándola una forma de discriminación indirecta inaceptable.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.