Comenzarán la próxima semana las primeras salidas de menores migrantes no acompañados desde Canarias.

Las Palmas de Gran Canaria, 5 de agosto. En una reciente declaración, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha informado que el Gobierno de España tiene planes para iniciar el traslado de menores migrantes no acompañados que buscan asilo desde las Islas Canarias hacia la península. Este movimiento está programado para comenzar la semana próxima, específicamente el 11 de agosto, con la salida de ocho jóvenes de la comunidad autónoma.
Clavijo destacó en su cuenta de Twitter que esta medida representa un avance significativo en la atención a las necesidades de Canarias, haciendo hincapié en que se está reconociendo la carga que ha soportado el archipiélago en relación a esta crisis humanitaria, que ha afectado especialmente a niños y adolescentes sin acompañamiento.
Según la directora general de Infancia del Gobierno canario, Sandra Rodríguez, esta decisión se tomó después de una reunión interdepartamental con el Gobierno central, donde se discutieron las pautas establecidas por el Tribunal Supremo (TS) sobre los derechos de asilo de estos menores. La primera tanda de traslados comenzará el próximo lunes, y el plan del Estado incluye realizar dos trasladados semanales de entre 15 y 20 menores, con la excepción de la primera remesa el 11 de agosto.
Rodríguez también subrayó la "complejidad" del proceso, dado que cada menor tiene un contexto personal único que debe ser considerado. En semanas anteriores, se han llevado a cabo entrevistas en el centro Canarias 50 para evaluar el perfil de cada niño y asegurar que sean colocados en un entorno adecuado que responda a sus necesidades específicas.
El Gobierno central se ha comprometido a proporcionar un calendario de trasladados, el cual podrá ajustarse conforme se resuelvan cuestiones pendientes con las entidades colaboradoras implicadas en este proceso. Rodríguez añadió que se está evaluando un enfoque diferente para el tratamiento de las chicas que serán trasladadas, con el objetivo de minimizar cualquier impacto en su situación de vulnerabilidad, documentada en sus respectivos expedientes.
Desde los ministerios que participan en esta reunión, se ha enfatizado que estos menores solicitantes de asilo son "altamente vulnerables", muchos de ellos provenientes de contextos de guerra. Se señaló que casi el 90% de los que ingresan en este procedimiento son de Mali.
Respecto a los traslados al centro de acogida Canarias 50 en Las Palmas, se informó que en las últimas semanas se completaron con éxito los primeros envíos, llegando a un total de 141 menores, siguiendo los listados que envió el Gobierno de Canarias de acuerdo con un calendario previamente establecido en julio.
La directora general también ha indicado que el Gobierno central ha dejado claro que no se podrá contar con el centro de Pozuelo de Alarcón en Madrid para estos traslados. No obstante, se afirmó que se están tomando medidas para optimizar los recursos destinados a aquellos que solicitan asilo.
Finalmente, se comunicó que se ha desestimado cualquier opción de trasladar menores con protección internacional a la Comunidad de Madrid, y que el Ejecutivo de España se encuentra gestionando de manera activa con otras entidades que están más abiertas a participar en este proceso de traslado, que incluye no solo a los menores bajo protección internacional, sino también a aquellos que serán redistribuidos a finales de año según lo estipulado en el Real Decreto Ley.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.