Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

¿Qué es el almogrote canario? Descubre esta pasta para untar con mucho sabor

¿Qué es el almogrote canario? Descubre esta pasta para untar con mucho sabor

En las Islas Canarias existe una gran variedad de platos y productos autóctonos que deleitan tanto a los habitantes del archipiélago como a sus visitantes. Uno de estos productos es el famoso almogrote canario, una pasta para untar con mucho sabor que es muy popular.

¿Qué es el almogrote canario?

El almogrote canario es una mezcla de queso de cabra, pimiento, aceite de oliva, ajo y sal. Esta pasta para untar es típica de la isla de La Gomera, aunque también se puede encontrar en otras islas del archipiélago.

La textura del almogrote canario es muy similar a la de un paté o una mantequilla untable. Sin embargo, su sabor es bastante intenso y suele gustar a los paladares más exigentes.

Origen del almogrote canario

El origen del almogrote canario se remonta a la época aborigen de las Islas Canarias. Los guanches, los antiguos habitantes de las islas, ya elaboraban quesos de cabra y utilizaban el pimiento para dar sabor a sus platos.

Con la llegada de los conquistadores españoles, la receta del almogrote canario se fue perfeccionando hasta convertirse en un producto de gran calidad y muy valorado.

Cómo se elabora el almogrote canario

Para elaborar el almogrote canario se necesitan los siguientes ingredientes:

  • 400 gramos de queso de cabra curado
  • 3 pimientos rojos
  • 4 dientes de ajo
  • 150 ml de aceite de oliva
  • Sal

Para preparar la pasta para untar, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. En primer lugar, se deben asar los pimientos y pelarlos. A continuación, se cortan en tiras y se reservan.
  2. Por otro lado, se pelan los ajos y se cortan en trozos pequeños. También se reserva.
  3. El queso se desmenuza y se coloca en un bol. A continuación, se añaden los ajos, las tiras de pimiento, la sal y el aceite de oliva. Con ayuda de una batidora, se tritura hasta obtener una pasta homogénea.
  4. Finalmente, se mete el almogrote canario en el frigorífico durante un par de horas antes de servirlo.

Formas de consumir el almogrote canario

El almogrote canario se puede consumir de diferentes formas, como por ejemplo:

  • Untado en pan tostado.
  • Acompañando a verduras crudas, como zanahorias o apio.
  • Como ingrediente para preparar empanadas o tartas saladas.
  • Como salsa para acompañar carnes a la parrilla o pescados.

En definitiva, el almogrote canario es un producto muy versátil que se adapta a diferentes platos y situaciones. Además, su sabor intenso y su elaboración artesanal lo convierten en un manjar que no te puedes perder si visitas las Islas Canarias.