Canarias es un archipiélago volcánico situado en el Océano Atlántico, al oeste de Marruecos. Consta de siete islas principales, siendo las más conocidas: Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Si bien las playas que las rodean son un gran atractivo para el turismo, su verdadera riqueza se encuentra bajo el agua.
En las aguas de Canarias podemos encontrar una gran cantidad de especies marinas. La más famosa es el ‘falso coral’ o ‘coral negro’, que se desarrolla en una zona llamada ‘El Risco’, en el sur de Gran Canaria. Este coral se caracteriza por su color oscuro y su forma de árbol.
También es fácil encontrar diferentes tipos de esponjas que crecen en las rocas, como la ‘esponja pelota’ o la ‘esponja cerebro’. Las esponjas son en realidad animales sésiles que se adhieren a las rocas y filtran el agua para alimentarse.
La diversidad de peces y animales marinos es enorme. Entre las especies más conocidas se encuentra el pez payaso, que habita en las anémonas. También podemos encontrar meros, viejas, sargos, abadejos y salema.
Además, es fácil avistar tortugas en muchas zonas del archipiélago. Estas tortugas, en peligro de extinción, suelen ser vistas cerca de las rocas y cuevas que se utilizan como refugio.
La Cueva de los Verdes es uno de los lugares más sorprendentes que se pueden encontrar en Lanzarote. Esta cueva se formó por la actividad volcánica y ha sido moldeada por la acción del agua a lo largo de los siglos, creando un paisaje subacuático espectacular.
En su interior habitan diferentes especies de crustáceos, como los cangrejos o los camarones. Además, es posible encontrar alguna especie de pez, aunque la falta de luz hace que no sea un hábitat muy propicio para ellos.
La Baja de las Sirenas, situada en el norte de Gran Canaria, es un lugar espectacular debido a la gran cantidad de vida que alberga. Se trata de una bajada de rocas que forman escarpes de hasta 35 metros de profundidad.
Allí se pueden encontrar diferentes especies de peces, como las barracudas, meros y tiburones. También es un lugar de paso para delfines y ballenas piloto, que se acercan a la isla a alimentarse y reproducirse.
El Baño de la Reina es uno de los lugares más visitados por los amantes del submarinismo en Tenerife. Es un antiguo volcán submarino, ahora inactivo, que crea una zona de aguas tranquilas y cristalinas.
Allí se pueden encontrar diferentes especies de corales, pequeños crustáceos y diferentes especies de peces. Además, lo que hace especial este lugar es la presencia de las llamadas ‘rayas águila’, que suelen ser vistas en la zona de recreo o alimentándose en la ‘cueva de los esparidos’.
Canarias es un paraíso submarino, lleno de vida y diversidad. La variedad de paisajes subacuáticos que se encuentran en las diferentes zonas de las islas es impresionante y permite la práctica de todo tipo de actividades acuáticas, desde el buceo o el snorkeling hasta el avistamiento de cetáceos.
La conservación de esta riqueza es, sin embargo, crucial. Es necesario seguir promoviendo el turismo sostenible y concienciar sobre la importancia de preservar estos ecosistemas.